Microsoft lanza las versiones actualizadas de Bing y Edge con la inteligencia artificial de OpenAI

  • Ha incorporado los modelos ChatGPT y GPT-3.5 para una mejor experiencia de búsqueda con respuestas más completas
  • El bing renovado está disponible en versión preliminar limitada para escritorio

La batalla por liderar el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial se encuentra en pleno apogeo. Y es que apenas unas horas después de que Google presentara su IA experimental de conversación, llamada Bard, Microsoft ha contraatacado desvelando las actualizaciones de su motor de búsqueda Bing y su navegador Edge, ahora impulsados por la inteligencia artificial de ChatGPT, de OpenAI. 

“La IA cambiará fundamentalmente cada categoría de software”

El objetivo de la tecnológica con las nuevas versiones de ambas herramientas es ofrecer "una mejor búsqueda, respuestas más completas, una nueva experiencia de chat y mejor capacidad de generar contenido. Desde Microsoft entienden que los nuevos Edge y Bing ejercerán como un copiloto para navegar la web. “La IA cambiará fundamentalmente cada categoría de software, comenzando con la categoría más grande de todas: la búsqueda”, ha apuntado Satya Nadella, Presidente y CEO de Microsoft. “Hoy, estamos lanzando Bing y Edge impulsados por inteligencia artificial, para ayudar a las personas a obtener más de la búsqueda y la web”.

Así, Microsoft ha reunido la búsqueda, la navegación y el chat en una experiencia unificada, para brindar resultados más relevantes para cosas simples, como resultados deportivos, precios de acciones o previsión meteorológica, junto con una nueva barra lateral que mostrará respuestas más completas. Además, con sus nuevas capacidades, Bing revisará los resultados de toda la web para encontrar y resumir la respuesta que se está buscando, sin necesidad de desplazarse por varios resultados. 

Por otro lado, según explica la compañía, el nuevo Bing incluirá un chat interactivo que permitirá refinar la búsqueda hasta obtener la respuesta completa que se está buscando al poder solicitar más detalles e ideas, con enlaces disponibles para que pueda actuar de inmediato sobre sus decisiones. El chat, además, ayudará al usuario a encontrar inspiración al tener la capacidad de generar el contenido. Por ejemplo, puede asistir en la escritura de un correo electrónico, en la creación de un itinerario para unas vacaciones, o ayudar en la preparación para una entrevista de trabajo. Microsoft asegura que el nuevo Bing cita todas sus fuentes, por lo que se pueden ver enlaces al contenido web al que hace referencia.

Tal y como ha compartido la tecnológica, la nueva experiencia de Bing se apoya en cuatro avances, entre los que destaca el último modelo de OpenAI que “es más poderoso que ChatGPT y está personalizado específicamente para la búsqueda. Toma aprendizajes y avances clave de ChatGPT y GPT-3.5, y es aún más rápido, más preciso y más capaz”. Por otro lado, el modelo Prometheus de Microsoft, que la firma define como “una forma patentada de trabajar con el modelo OpenAI que permite aprovechar al máximo su poder”. 

Asimismo, la compañía destaca la aplicación de inteligencia artificial al motor de clasificación de búsqueda Bing, lo que ha posibilitado dar el “mayor salto en relevancia en dos décadas”; así como una nueva experiencia de usuario que dará lugar a una nueva forma de interactuar con la web. Microsoft resalta también el papel de Azure, infraestructura en la nube que emplea OpenAI para entrenar sus modelos de inteligencia artificial.

Noticias Relacionadas

Se filtra el posible precio de la versión de pago para ChatGPT y Microsoft amplía su inversión millonaria en la herramienta

Microsoft ha aprovechado la presentación de las actualizaciones de Bing y Edge para volver a poner de relieve su compromiso con una IA ética y responsable. “Junto con OpenAI, también hemos sido intencionales en la implementación de medidas de seguridad para defenderse contra el contenido dañino”, explica la compañía en el comunicado. “Nuestros equipos están trabajando para abordar problemas como la información errónea y la desinformación, el bloqueo de contenido, la seguridad de los datos y la prevención de la promoción de contenido dañino o discriminatorio de acuerdo con nuestros principios de IA”.

El nuevo Bing está disponible en una vista previa limitada en la versión de escritorio, y también se puede visitar Bing.com para probar consultas e inscribirse en la lista de espera. Microsoft asegura que va a escalar la vista previa a millones de usuarios en las próximas semanas y que el buscador contará pronto con una versión móvil también en vista previa.

Abrir Formulario
Abrir Formulario