Microsoft firma un acuerdo para potenciar la digitalización de las aulas madrileñas

  • Se pretende garantizar las clases online de forma segura con Microsoft Teams
  • Esta iniciativa incluye talleres formativos en el ámbito de la educación

La capacidad de adaptación del sector educativo está fuera de duda a estas alturas. Después de un año de pandemia, tanto alumnos como profesores se han acostumbrado a navegar en la incertidumbre, intercalando formación presencial con sesiones en remoto y cambiando el papel por el formato digital.

Ahora, con el fin de mejorar la docencia online, Microsoft y la Comunidad de Madrid han llegado a un acuerdo para que todos los centros dispongan de Office 365 de manera gratuita.
Este plan incluye el acceso a Microsoft Teams, una plataforma de comunicación a través de la cual las clases virtuales se realizarán de una forma sencilla dentro de un espacio seguro y funcional para los usuarios.

Educación digital más allá de la pandemia

De la mano de Microsoft, además de videoconferencias, en las nuevas aulas en la nube se podrán compartir y almacenar archivos e integrar aplicaciones, lo cual facilitará el aprendizaje avanzado de sus herramientas de una manera más profunda en una inmersión hacia lo digital. Aunque el contexto de la pandemia ha agudizado la necesidad de acelerar este cambio en el modelo de enseñanza, lo cierto es que el proyecto va más allá de la coyuntura actual.

Es una apuesta basada no tanto en la tecnología sino en las personas que la van a emplear

La alianza entre Microsoft y la Comunidad de Madrid tiene como objetivo dotar a las aulas de nuevos recursos en un momento clave. El gigante tecnológico pretende ayudar a todo el conjunto educativo madrileño a educar en el entorno online como estrategia a las necesidades que marca esta época, pero también pensando en las oportunidades que, sin duda, brindará el futuro.

En la firma del convenio ha estado presente la Presidenta de Microsoft Western Europe, Cindy Helen Rose, quien ha acompañado al Consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio. Con este acuerdo, además, se pretende establecer una sinergia en lo relativo al desarrollo y la aplicación de tecnologías relacionadas con el ámbito de la enseñanza.

office 365 comunidad de madrid

Contar con un entorno virtual completo como Office 365 también pretende ser un incentivo para los alumnos y los profesores. Así, la iniciativa de Microsoft y la Comunidad de Madrid apuesta por la digitalización basada no tanto en la tecnología, sino en las personas que la van a emplear.

Noticias Relacionadas

Microsoft reimagina el futuro de la experiencia de empleado con Microsoft Viva

Por ello, el acuerdo trae consigo el compromiso de realizar talleres y formaciones de introducción al ámbito online. En esta línea, los educadores que lo deseen podrán inscribirse en el programa internacional “Profesores Innovadores de Microsoft”, donde tendrán la oportunidad de recibir formación sobre el buen uso de la tecnología en el aula, optando incluso a conseguir certificados oficiales como expertos de las herramientas de Microsoft.

Abrir Formulario
Abrir Formulario