Miguel Ángel Furones será distinguido con el c de c de Honor 2023

  • El galardón se entregará, a título póstumo, el próximo 25 de marzo, en la gala de los Premios Nacionales de Creatividad
  • Se han valorado su trayectoria pionera y su amor a la creatividad y a la formación de profesionales
miguel_ángel_furones

Miguel Ángel Furones recibirá el próximo c de c de Honor, el galardón con el que el Club de Creativos distingue las trayectorias profesionales más destacadas en el terreno de la creatividad publicitaria. 
Furones será distinguido a título póstumo -falleció en abril del pasado año a los 71 añ.os de edad- y la entrega tendrá lugar el 25 de marzo próximo durante la gala de los Premios Nacionales de Creatividad.

Es el primer, y por ahora único, español que ha ocupado la dirección creativa de una red de agencias multinacional

En la carrera de Miguel Ángel Furones destaca el hecho de haber sido el primer, y por ahora único, publicitario español en haber ocupado la dirección creativa mundial de una red de agencia global, que en su caso fue Leo Burnett

“Con este premio”, se indica en un comunicado del c de c, “la organización quiere reconocer su multifacética trayectoria profesional y en especial su extraordinaria labor en favor de la creatividad española y su reconocimiento a escala internacional, gracias a las diferentes posiciones globales que ocupó en distintas agencias. (...) Su amor a la creatividad, a crear escuela y formar creativos han sido también fundamentales en su elección”.

La decisión de conceder el c de c de Honor a Miguel Ángel Furones fue tomada unánimemente, según la información remitida por el Club de Creativos. por una comisión compuesta por la presidenta de la entidad, Mónica Moro, y por los socios que han obtenido este reconocimiento en ediciones anteriores: Luis Casadevall, Miki Heras, Manuel Valmorisco, Toni Segarra, Marta Rico, Miguel García Vizcaíno, José Luis Esteo, Daniel Solana y Concha Wert.

Los inicios: JWT, Contrapunto y Vitruvio

Miguel Ángel Furones nació en Madrid en 1949. Licenciado en Sociología y diplomado en Publicidad, su carrera en el sector se inició en el departamento creativo de J. Walter Thompson. En 1978 dio el salto a Contrapunto y en 1980 puso en marcha Vitruvio 30, con participación en el capital de la propia Contrapunto.

En 1989, después de varias operaciones accionariales, la agencia se asoció con la red estadounidense Leo Burnett Wordlwide y Furones se convirtió así en Presidente de Vitruvio Leo Burnett

El prestigio profesional de Furones y de la agencia que presidía -que con el tiempo pasó a denominarse Leo Burnett Iberia- se fue afianzando en la red, y de hecho la filial española fue elegida tres años mejor agencia de Leo Burnett Worldwide en el mundo.

En 2001, y después de haber ocupado la Dirección Creativa de la red en Europa, Oriente Medio y África, Furones fue nombrado Director Creativo Mundial Adjunto de la compañía, cargo que suponía un primer escalón para sustituir en la máxima responsabilidad creativa de la red a Michael Conrad.


En 2003, Furones sustituyó a Michael Conrad al frente de la Dirección Creativa Mundial de Leo Burnett

El relevo se produjo, efectivamente, en el año 2003 y, con ello, Miguel Ángel Furones se convirtió en el primer profesional español en ostentar la dirección creativa mundial de una gran red multinacional de agencias.
Permaneció en el cargo hasta el año 2007, cuando anunció que abandonaba el ejercicio profesional. 
Sin embargo, volvió a la arena al año siguiente a petición del grupo Publicis para ponerse al frente de IgnitionK, agencia creada especialmente para atender la cuenta de Orange.

Su última etapa profesional

En 2010, Furones sustituyó a José Manuel Pardo en la presidencia del grupo Publicis Iberia, de la que Leo Burnett era una de las filiales. Ocupó esa responsabilidad hasta el año 2018, cuando se retiró y pasó a ocupar un puesto honorífico en el seno del grupo.

Su última aventura profesional fue la puesta en marcha de Presidentex una consultora a través de la cual destacados veteranos profesionales del sector ofrecen consejo y asesoría a agencias y anunciantes. Coparticipaban con Furones en la iniciativa -y la mantienen activa- Fernando Herrero, Agustín Medina, Francisco José González y Juan Ramón Plana.

Noticias Relacionadas

Fallece Miguel Ángel Furones

Concha Wert será c de c de Honor este 2022

Aparte de su actividad publicitaria, Furones cuenta con una apreciable trayectoria como escritor. Es autor de la obra divulgativa “El mundo de la publicidad”; del poemario “El color de las palabras”; del libro de cuentos “Quince historias que vienen a cuento”, del ensayo “Tres mil años de Internet” y de las novelas “El escritor de anuncios”, “Primera clase” y “El té de Kunming”.

Miguel Ángel Furones falleció el 28 de abril de 2021, en Madrid víctima de la Covid-19.

Abrir Formulario
Abrir Formulario