El museo Met crea una experiencia gamificada que permite personificar avatares de Roblox con obras de arte

  • “Réplica” es una app basada en realidad aumentada que permite escanear obras y transferirlas a Roblox
  • Es un trabajo conjunto de Verizon, The Met, Roblox, Unit9 y Ode to Joy
El museo Met crea una experiencia gamificada que permite personificar avatares de Roblox con obras de arte

El Museo de Arte Metropolitano (Met), de la mano de Verizon, ha puesto en marcha “Réplica”, una experiencia basada en realidad aumentada que permite a los usuarios escanear obras de arte del museo y llevar elementos digitales de las obras al universo inmersivo de Roblox. El objetivo de la iniciativa, para la cual se ha creado una aplicación específica, es conectar a la gente con el arte en una nueva y relevante manera. 

Los usuarios podrán coleccionar obras de arte seleccionadas y emplearlas en Roblox

Tal y como señalan el Met y Verizon en un comunicado, desde el día 2 de agosto los usuarios pueden descargar la app y a partir del día 3, podrán acceder al mapa del museo para encontrar las obras de arte, así como aprender sobre las diferentes piezas y coleccionarlas digitalmente de forma gratuita. De esta forma, los usuarios podrán escanear, entre otras cosas, una armadura japonesa de principios del siglo XIV o el sombrero de paja de Vincent van Gogh de su icónico Autorretrato de 1887, con los que vestir sus avatares en Roblox. 

En este sentido, cada pieza disponible en “Réplica” se ha inspirado en la vasta colección del museo, compuesta por 1,5 millones de objetos. Las 37 obras de arte seleccionadas se han extraído de los objetos expuestos en más de 30 galerías del Met. Así, los usuarios de la aplicación -disponible para iOS y Android- podrán escanear piezas de obras como “Estatuilla de Anubis”, “Perseo con la cabeza de Medusa” o “Jarrón con conejos”. 

"Esta aplicación innovadora trae obras de arte de la ilustre colección de The Met al reino virtual de Roblox, transformando la forma en que los visitantes interactúan con el arte y creando un viaje cautivador, divertido y verdaderamente único a través del Museo", ha dicho Max Hollein, Director del Met en un comunicado. "Replica es un testimonio de la ambiciosa exploración de The Met de iniciativas educativas que inspiran conexiones lúdicas con el arte en el Museo, así como en el ámbito digital".

Tal y como explican, una vez dentro de la aplicación, los visitante pueden seguir pistas divertidas y accesibles que aparecen en el mapa digital y que conducen a varias obras dentro del museo. Después de escanear las obras de arte en la vida real, cada objeto se convierte en una réplica coleccionable y transferible a Roblox, donde aparecerán en el inventario del jugador para que sus avatares los usen como artículos o accesorios. 

Además, en la plataforma los usuarios pueden disfrutar de versiones virtuales de la icónica fachada del Met y otros espacios del museo, como el Gran Salón y su escalera. Asimismo, se invita a los usuarios a crear combinaciones de artículos y accesorios y presentar sus avatares en vitrinas, como si de un museo se tratase, para que sean votadas. También se podrán tomar fotografías en espacios de fotomatón inspirados en las colecciones del Met sobre Grecia, Roma, Egipto y las pinturas europeas. 

Noticias Relacionadas

La aplicación “Réplica” ha sido creada y diseñada por Unit9 y Verizon en colaboración con Roblox, la firma de producción Ode to Joy y The Met, cuyos equipos digitales, educativos y de curación han proporcionado contenido para una experiencia enriquecida. “Replica se creó como una aplicación fácil de usar. y una experiencia atractiva para niños y adultos jóvenes. La aplicación presenta sólidos visuales, pistas y momentos educativos breves y digeribles para ayudar a los usuarios a lo largo de su viaje”, se detalla en el comunicado.

“Réplica” amplía los esfuerzos conjuntos quee The Met y Verizon unieron en 2021 con “The Met Unframed”, otra experiencia de arte con elementos de gamificación. "Creamos Replica como una experiencia para conectar a las personas con el arte de una manera nueva y culturalmente relevante”, ha señalado Kristin McHugh, Vicepresidenta Sénior de Marketing y Creatividad de Verizon. “Nuestra tecnología puede ayudar a unir los juegos y el arte, creando nuevas posibilidades para la educación artística”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario