Esta edición del Mobile World Congress ha sido “vibrante y dinámica”, según la GSMA

  • Ha contado con la presencia de más de 61.000 visitantes y cerca de 1.900 compañías
  • Las políticas globales de desarrollo de la digitalización ha sido uno de los grandes temas
mwc_2022_balance

Más de 61.000 asistentes y unas 1.900 compañías participantes son dos de las cifras que definen la edición de este año del Mobile World Congress (MWC), que se ha celebrado en Barcelona durante los días 28 de febrero al 3 de marzo y que la GSMA, entidad organizadora del evento,  califica de “vibrante y dinámica” en un comunicado.

Las políticas de desarrollo del mercado digital, el 5G y la conectividad, protagonistas del evento

Las políticas de telecomunicaciones y crecimiento digital, las posibilidades del 5G y el desarrollo de la conectividad, y la evolución digital de diferentes sectores fueron algunos de los grandes asuntos que se han tratado en el programa de ponencias y actividades. 

“No hay nada mejor que asistir al MWC en persona”, dice John Hoffman, CEO de la GSMA, en su balance del evento, “y ha sido emocionante volver a reunir a los profesionales del sector -tan apasionados con la conectividad- para hablar de las oportunidades que nos presenta el futuro”. En sus palabras, Hoffman define el MWC 2022 como “productivo, seguro y exitoso”

El congreso ha atraído a unos 500.00 visitantes únicos diarios a través de las diferentes plataformas en los que se han difundido sus actividades, según los datos que aporta la organización, y en él se han dado cita representaciones de cerca de doscientos países y territorios. 
La organización destaca a asimismo que han intervenido en las diferentes sesiones más de 1.000 ponentes (97% de ellos en persona) y que se han acreditado por encima de 1.600 periodistas. 

Reducir la brecha digital

También se han dado cita en el MWC 160 delegaciones de países e instituciones internacionales, que han hecho de las políticas globales de desarrollo de la conectividad y la digitalización uno de los grandes temas del congreso, en el que se ha hablado sobre cómo maximizar el potencial del 5G y reducir la brecha digital y sobre cómo hacerlo de forma sostenible.

“A medida que el mundo se vuelve cada vez más digital”, señala el comunicado de la GSMA, “aumenta el consenso sobre la necesidad de colaboración entre todas las partes interesadas para que ese desarrollo de la digitalización sea inclusivo”.

Noticias Relacionadas

José María Álvarez-Pallete en su discurso inaugural del Mobile World Congress: “Nada sucederá sin nosotros en la era digital”

Joan Laporta: “Pronto presentaremos nuestro primer NFT”

Los organizadores destacan también el éxito de la sección Industry City, en la que se han mostrado las posibilidades de desarrollo digital -desde la robótica al metaverso- de tres sectores empresariales: Manufacturas, Fintech y Automoción. 

Por otro lado, la parte dedicada a las start-ups ha atraído a más de quinientas de estas compañías, que han podido mostrar sus proyectos a los inversores reunidos en el evento.

Abrir Formulario
Abrir Formulario