Joan Laporta: “Pronto presentaremos nuestro primer NFT”

  • El presidente del FC Barcelona ha sido ponente en la primera jornada del Mobile World Congress
  • La estrategia digital del club ocupó buena parte de su intervención en el congreso
laporta_mwc_nft_fcb

El escenario digital se dibuja como un ámbito de fundamental importancia para el futuro desarrollo del FC Barcelona tanto en lo que se refiere a la relación con sus socios como a las finanzas. 
Así se desprende de las palabras que pronunció su Presidente, Joan Laporta, durante su intervención como ponente en el Mobile World Congress 2022, que dio comienzo ayer en la Ciudad Condal. El mandatario azulgrana anunció que el club está próximo a lanzar su primer NFT, como medio para contribuir a la mejora de la situación económica, y dejó en sus palabras un mensaje de solidaridad con Ucrania.

“Nuestro próximo objetivo es la industria del entretenimiento”

“Nuestro próximo objetivo”, dijo Laporta al hablar del plan estratégico del club, "es el entretenimiento, y ahí queremos estar tanto en el campo de los servicios OTT para la transmisión de contenidos a través de streaming, como en el de los e-games”. 
El presidente azulgrana pronunció estas palabras durante la primera parte de su intervención, que consistió en una conferencia de unos 20 minutos de duración; después mantuvo sobre el escenario del MWC una entrevista con la periodista británica Sasha Twining.

Laporta se refirió durante su charla a Barça Studios, la plataforma del club para la creación audiovisual, que será la que canalice la apuesta por los contenidos. Esta  incluirá una parte importante dedicada a la realidad virtual “a través de los NFTs, de desarrollos en el metaverso y de todas las herramientas que este nuevo mundo ponga a nuestra disposición. Vamos a crear un gran centro digital para los seguidores del club”.

Conocimiento de la tecnología y esfuerzo innovador

En su conversación con Twining, Laporta fue algo más específico acerca de los planes de la compañía en el ámbito digital. Contó que club dispone de un importante departamento dedicado al conocimiento de la tecnología y a la innovación porque “todo aquel que esté vinculado con el club, incluídos los jugadores, necesita estar seguro de que podemos gestionar toda esta nueva realidad”.

Preguntado directamente por el desarrollo de NFTs, el metaverso y la Web3,  Laporta señaló que el club trabajará en estos desarrollos con sus propios medios. “Hemos trabajado en este campo con una compañía de criptomonedas [no especificó el nombre, aunque podría tratarse de Binance o FTX, sobre las que se rumoreó que podrían ser patrocinador principal del equipo] pero al final hemos decidido hacerlo por nuestra cuenta, creemos disponer del suficiente talento en el club para hacer nuestro propio camino”.
“Pronto”, añadió, “presentaremos nuestro primer NFT y una de las razones para hacerlo será que contribuya a la mejora de nuestras finanzas”. A pesar de la insistencia de Twining, Laporta no quiso dar más detalles sobre esta iniciativa, y dijo que tampoco podía hacerlo sobre quién será el futuro patrocinador principal del club, aunque insinuó que podría tratarse de una compañía tecnológica. 

“Estoy muy orgulloso de cómo nuestro equipo de marketing está trabajando con el nuevo patrocinador. Pero debo mantener la confidencialidad”

“Estoy muy orgulloso”, añadió, “del modo en el que nuestro equipo de marketing está trabajando con el nuevo patrocinador. Pero debo mantener la confidencialidad. Las negociaciones están todavía en marcha”
Los rumores más recientes han apuntado de forma insistente a que ese patrocinador podría ser Spotify, aunque nunca ha habido ninguna comunicación por parte del club, discreción que no quebró Laporta ayer en el MWC.

Aunque el FC Barcelona, según dijo ayer su Presidente, no quiere vincular su desarrollo en el mundo virtual a un único socio o patrocinador, Laporta explicó que la entidad está trabajando con “las mejores compañías tecnológicas del mundo en este terreno, que nos están ayudando a desarrollar todo este proyecto, en el que al mismo tiempo hay que preservar nuestros valores”. Comentó asimismo que hay muchas compañías interesadas en invertir en el desarrollo de la oferta de entretenimiento del club el universo virtual. 

“Somos una marca global”

La intervención de Joan Laporta en el MWC estuvo presidida por un gran rótulo en el que destacaban las palabras Pasión, Inclusividad e Innovación. “Somos una marca global admirada en todo el mundo", dijo al principio de su presentación, “y, gracias a nuestro compromiso social, también somos una marca amada”.

Laporta señaló que el club trabaja como una gran compañía, bajo criterios de eficiencia, profesionalidad, transparencia y sostenibilidad. El objetivo es diversificar su actividad en todas las líneas de negocio que ofrece el deporte y el entretenimiento. 

Así, el plan estratégico del club consta de tres patas: la ambición de ser un “front runner” (“corredor de cabeza”, en castellano), la sostenibilidad y el compromiso social. La primera se expresa en la ambición del FCB de ser un líder en innovación. 

Noticias Relacionadas

Microsoft no es el nuevo patrocinador del Barça

Un nuevo paradigma para los patrocinios deportivos

“Queremos generar oportunidades de crecimiento sin dejar de ser un club dedicado a sus seguidores ni de poner todos los medios para conseguir los mejores resultados deportivos”. Dentro de esta ambición se engloban todos los planes digitales del club, así como su estrategia de desarrollo inmobiliario, articulada a través de la unidad Espai Barça

Con la pata de la sostenibilidad se trata de asegurar la continuidad del club actuando con debido respeto a las regulaciones y monitorizando el impacto ambiental de todas sus actividades. Y en lo social, el objetivo estratégico es “mejorar la relación con los fans a través de la adopción de medidas que promuevan la inclusividad y la diversidad”. Laporta señaló que se quiere asimismo dar un nuevo impulso a la fundación del club, a través de la que se ayuda a niños en situación de vulnerabilidad. 

Dependemos de nuestra marca, nuestros activos y nuestros seguidores, así que hemos de ser valientes, innovadores y adelantarnos al futuro.

Joan Laporta

“Nuestro gran objetivo”, dijo “es ganar en las competiciones y así hacer felices nuestros fans y, a la vez, aprovechar todas las oportunidades de negocio que ofrecen las industrias del deporte y del entretenimiento. Para nosotros es una cuestión de supervivencia. No hay nadie que nos solucione los problemas financieros". 

Abrir Formulario
Abrir Formulario