Los NFTs llegan al mundo del cine de la mano de Olyverse

  • La nueva compañía  ha creado la “primera NFS (Non Fungible Story)”, película de animación 3D basada en NFTs
  • En el proyecto están el empresario Carlos Grenoir, el actor Álvaro Morte, el director Koldo Serra y Carles Puyol
olyverse_nfts_cine

El empleo y comercialización de NFTs (activos digitales únicos y autenticados, por sus siglas en inglés) está generando interés de manera acelerada en cada vez más campos de actividad y el cine se ha convertido también en uno de ellos. Así lo pone de manifiesto la creación de Olyverse, un proyecto de producción de contenido audiovisual que nace de la iniciativa de Olyseum, plataforma de entretenimiento digital web 3.0.

Olyverse es una iniciativa de Olyseum, plataforma de entretenimiento digital web 3.0

Olyverse se ha presentado esta semana en Madrid con Carlos Grenoir, CEO de Olyseum, y varios de los profesionales e inversores que están vinculados al proyecto, como el actor Álvaro Morte, el profesor en “La casa de papel”; el director Koldo Serra, responsable entre otros muchos proyectos de tres temporadas de “La casa de papel”; el exfutbolista Carles Puyol y la actriz Cayetana Guillén Cuervo, que fue la conductora del acto.

Carlos Grenoir ha señalado sobre el proyecto: “El panorama digital actual trae consigo la herencia centralizada, donde las plataformas e instituciones monopolizan los procesos de creación y negocio, relegando a sus usuarios a su periferia y convirtiéndolos en meros contribuyentes bajo su control”. 
“Con la nueva web3”, añade, “la descentralización y empoderamiento de sus contribuciones se posiciona en ellos mismos, cediéndoles los derechos de sus activos y permitiéndoles un acceso global a unas plataformas que serán interoperables. Esto nos permite crear un ecosistema más colaborativo y abrir nuevas vías a la creación colectiva”.

Olyverse ha iniciado su actividad con la creación de la que define como “la primera NFS (Non-Fungible Story)”, película de animación 3D en el metaverso basada en una colección de NFTs, que, según se informa en un comunicado de prensa, “dan acceso a los compradores a avatares inspirados en los protagonistas y que permiten obtener varios beneficios, tales como participar en la creación de la historia, enviar audiciones a las stars, recibir cursos y asistir a eventos exclusivos”.

Esta primera NFS producida por Olyverse se titula “The art leader” y está dirigida por Koldo Serra y protagonizada por Álvaro Morte, que comenta sobre el proyecto: “Hemos introducido una nueva forma de expresión artística, contando historias colectivas junto a la audiencia y fomentando así el interés social por la cultura. Lo hacemos a través de NFTs, creando de forma descentralizada colecciones icónicas de estrellas mundiales que aparecerán a lo largo de toda la historia”. 
De hecho, la primera colección de NFTs vinculada a “The art leader” es una serie de animaciones protagonizadas por el propio Álvaro Morte.

Proyectos a corto plazo

Grenoir, ingeniero especializado en neurociencia, señaló en el acto de presentación que los planes de Olyverse a corto plazo incluyen el lanzamiento de nuevos episodios de la NFS y de las colecciones de NFTs ligadas a sus protagonistas y crear su propio metaverso, en el cual los fans podrán disfrutar de experiencias exclusivas con los actores.

Noticias Relacionadas

Salesforce lanza un programa piloto para la gestión de NFTs

Visa lanza un programa de formación sobre NFTs para creadores y artistas

En ese metaverso habrá asimismo juegos en los que los que los visitantes podrán ganar premios en OLYs, la criptodivisa de Olyseum, para la cual, según se informa en el comunicado de prensa, hay planes de ampliar los exchanges en los que puede ser adquirida.  

Abrir Formulario
Abrir Formulario