“No todo vale”, las reacciones profesionales a la polémica campaña de Burger King

  • Profesionales del marketing y la publicidad han valorado negativamente la última campaña de Burger King
  • Lanzada en el contexto de la Semana Santa, las gráficas han sido calificadas como ofensivas para los cristianos
burger-king-semana-santa

La creatividad española se valora internacional y nacionalmente; las campañas de las agencias de nuestro país llegan a los rankings de Festivales que premian la originalidad de las ideas, su eficacia y sus resultados. 
Pero no todas las campañas de publicidad son una genialidad. Y, en esos casos en los que la creatividad no luce tanto, son contadas las ocasiones en las que profesionales de la industria dan una opinión crítica al trabajo realizado por otros compañeros. Más que por educación, quizá por temor a la implicación en la cuenta de resultados o, sencillamente, por no estar convencidos aún de que mediante la crítica mejora el mercado y mejora también la sociedad.

La última campaña de Burger King ha superado ese techo de cristal y ha provocado una reacción mayúscula y encadenada por parte de la industria publicitaria española.


Según hemos podido saber desde Reason.Why, la creatividad y planificación de medios de la campaña han corrido a cargo de la agencia Wavemaker que, según ha podido saber Reason.Why, no realizará comentarios al respecto. 

Durante las últimas horas se han visto decenas de publicaciones en LinkedIn donde diferentes profesionales con nombre y cargo exponían su opinión al respecto de la campaña que Burger King ha lanzado esta Semana Santa. 

Entre todas ellas destaca la de Antonio Pascual Ridruejo, CEO del Grupo Mi Querido Watson
Antonio, que lleva "dedicado a la creatividad más de 27 años”, cree que "no todo vale para alcanzar la notoriedad de una marca” y añade que le parece “una falta de respeto y una ofensa” inadmisible para los católicos, entre los que se incluye.

Como otras muchas personas en la red profesional, Antonio plantea la duda de si la marca hubiera tenido valor a realizar la campaña ironizando acerca de otras religiones, exponiendo así en cierta medida la hipocresía de ser valiente al haber medido la permisividad presupuesta de los católicos.
Y finaliza señalando directamente al Director de Marketing de Burger King España: “Paco Recuero, no todo vale”. 

En el momento de la redacción de este artículo su post en LinkedIn cuenta con más de 800 reacciones y supera los 300 comentarios. 

Entre ellos destacan los de profesionales como Félix Muñoz, profesional reconocido en nuestro país por sus etapas en Coca-Cola y en Telefónica, quien asegura que “la notoriedad es fácil cuando no tienes principios ni respeto a los de los demás”, y añade “una pena”. 

También Isabel Ontoso, Directora de Marketing Corporativo en Viajes El Corte Inglés, ha expresado que “no se puede jugar con la reputación de una marca haciendo publicidad facilona para ganar notoriedad y medios ganados por todos estos comentarios que estamos publicando. Las marcas tienen que crear relaciones con las personas y para eso tienen que partir de un punto de reputación basado en el respeto. Todos somos diferentes y una marca no tiene por qué demonizar a unos y premiar a otros”. 

Por su parte Chiqui Búa, quien fuera CEO de Leo Burnett España, se ha preguntado si Burger King “bromearían con tanta soltura con otras religiones. Y me respondo que no lo harían. Ya está bien de ofender a los cristianos sin que levantemos la voz”. 
Y siguiendo en el lado de las agencias Álvaro Villarjubín, Fundador y CEO de Padre Group, ha sentenciado: “Los buenos modales son importantes. También en publicidad”. 

No obstante, no todas las voces son contrarias a la campaña de Burger King

Más allá del debate popular que se ha creado en Twitter, en el ámbito profesional destaca la opinión pública de Antonio Ábalos. El que fue Director de Marketing de Netflix España durante 5 años (hasta marzo de 2021) ha opinado al respecto comentando en este mismo post que le "encanta la campaña” y considera que es un acierto en términos de “creatividad, timming y relevancia".
Además, Antonio felicita a sus creadores y desea que algún día "trabajemos juntos".

Para finalizar su comentario, Antonio compara la campaña con la de Heura Foods que recientemente también ha utilizado el mismo insight.

Desde Reason.Why nos hemos puesto en contacto con diferentes personas de Burger King pero, por el momento, no hemos logrado declaraciones de la marca para ofreceros una perspectiva mayor.

Sobre la campaña de Burger King: 

Abrir Formulario
Abrir Formulario