La ONU incluye el valor de marca en el Índice de Innovación Global por primera vez

  • El índice utiliza los hallazgos de la base de datos de Brand Finance
  • En el nuevo indicador, los valores de las principales marcas de cada economía se suman y escalan por el PIB
índice de valor de marca

Por primera vez en sus 13 años de historia, el Índice de Innovación Global (IIG) ha incluido el valor de la marca como uno de sus indicadores principales. Para ello, el índice ha utilizado los hallazgos de la base de datos de Brand Finance, dado que la consultora posiciona anualmente a las 5.000 marcas más valiosas y fuertes del mundo.

El indicador incluye la contribución de las marcas como activos intangibles a la innovación en una economía

El Índice, publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -la agencia especializada de la ONU- ha utilizado 80 indicadores que han dado métricas pormenorizadas sobre el desempeño de la innovación de 131 países y economías de todo el mundo. Estos indicadores dan una visión más amplia al incluir el entorno político, el conocimiento y la tecnología, la infraestructura, la sofisticación empresarial y ahora también el valor de la marca.

 En el nuevo indicador, los valores de las principales marcas de cada economía se suman y escalan por el producto interior bruto. Además se incluye la contribución de las marcas como activos intangibles a la innovación en una economía.

La Región Administrativa Especial de Hong Kong es la líder

En esta nueva métrica, la Región Administrativa Especial de Hong Kong se ha convertido en la economía líder a nivel mundial por valor de marca, con una puntuación total de 100. Además, con relación al tamaño de su economía, es la región más exitosa en el desarrollo de marcas valiosas. El podio lo completan Suiza, con una puntuación de 84.2, y Suecia con un 76.8.

España se posiciona en el puesto número 21 del ranking global y se encuentra en el puesto 27 en el propio Índice de Innovación Global. En 2019 ocupaba el puesto 29 con una puntuación de 47.85 sobre 100 y en 2020 ha disminuido 2.25 puntos. No obstante, desde Brand Finance afirman que se mantiene en el rango de países que están en línea con las expectativas para el nivel de desarrollo.

Por otro lado, España se encuentra entre las economías en las que la relación valor de marca y PIB es más baja de lo que se espera. Lo mismo ocurre en otros países como China central, Italia, Australia, India, México, Tailandia, Rusia, Bélgica, Brasil o Indonesia, que se encuentran en situación parecida a España en el IIG, lo que daría un potencial significativo para el crecimiento de las marcas locales.

_alt_

Finalmente, aunque China aparece en la posición 17 en el ranking completo de valor de marca global, algunos expertos como Teresa de Lemus, Directora Gerente de Brand Finance España, predicen que el PIB de China superará al de Estados Unidos: “Estamos presenciando que la nación avanza significativamente en el desarrollo de marcas locales, como TikTok y Huawei, y sin duda el número de marcas líderes continuará creciendo. Si esto se acelera, en Brand Finance hemos predicho que es probable que China supere a Estados Unidos como la economía líder a nivel mundial por valor de marca para 2025”.

Más info.: Índice de Innovación global 2020.

Abrir Formulario
Abrir Formulario