PayPal anuncia una inversión de US$750 millones en Mercado Libre

  • La compañía estadounidense comprará acciones de la firma argentina
  • El capital será utilizado para el desarrollo de un servicio de logística propio
mercadolibre-paypal

En sintonía con la expansión regional y global que Mercado Libre ha tenido en el último año, la compañía creada por Marcos Galperín anunció un acuerdo con PayPal, a través del cual la empresa estadounidense de pagos digitales realizaría una inversión de US$ 750 millones, mediante la compra de acciones comunes.

Mercado Libre manifestó su intención de realizar una oferta pública de acciones en el Nasdaq

A su vez, la plataforma de venta online, manifestó su intención de hacer una oferta pública de acciones por mil millones de dólares en el Nasdaq, con el objetivo de financiar su crecimiento.

El ingreso de capital tiene como fin fortalecer la infraestructura de pagos digitales de Mercado Libre, además de hacer más competitiva su entrega de productos, por medio del desarrollo de un servicio de logística propio (Mercado Envíos), que reforzaría los convenios que la asocian con distintas empresas de correo para cumplir con sus entregas.

En 2018, las transacciones en la plataforma de pago electrónico de Mercado Libre aumentaron un 70%, con un total de 389 millones de operaciones y un volumen total de US$18.000 millones.

Noticias Relacionadas

PayPal y Mastercard extienden su acuerdo digital

Mercado Libre anuncia el inicio de una nueva era en el mundo de las finanzas

“El e-commerce en América Latina está experimentando grandes niveles de crecimiento y Mercado Libre está muy bien posicionado por su continuo liderazgo”, manifestó Dan Schulman, Presidente y CEO de PayPal. “Estamos impresionados con el ecosistema de comercio y pagos digitales que Marcos y su equipo han creado. Vemos grandes oportunidades para integrar nuestras propias funciones y crear experiencias de pago valiosas para los 500 millones de clientes que ambas empresas sumamos en la región y el mundo”, agregó.

Por su parte, Galperín expresó: “Durante los últimos 20 años, hemos invertido mucho en el desarrollo del comercio electrónico y el ecosistema fintech en América Latina. Estamos muy entusiasmados con estas inversiones, que nos permitirán acelerar significativamente nuestro crecimiento”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario