El picante es tendencia: así están explorando las marcas el potencial estratégico del sabor

  • Lacasitos, Doritos, Pringles o Goiko han desarrollado producto picante para cautivar a los jóvenes
  • Los consumidores buscan en el picante una experiencia que las marcas vinculan a diversión y atrevimiento
Productos picantes de Lacasitos y Pringles

¿Qué nivel de picante toleras en la comida? 
Es una pregunta que parecen hacer cada vez más marcas a medida que crece el interés por una categoría de sabor que atrae a los consumidores más allá de sus características alimentarias. En los últimos meses son varias las compañías de alimentación que han lanzado al mercado nuevos productos y líneas de artículos orientados a cautivar a los aficionados a los sabores intensos. 

Cada una lo ha hecho con una estrategia diferente, aunque el objetivo de todas ellas es sumarse a una tendencia que gana tracción. Según una investigación de 2021 de la empresa de alimentación e investigación alimentaria Kalsec, el 95% de los consumidores a nivel global disfrutan de alimentos picantes con un nivel de picante suave o superior, y 3 de cada 5 señalan que están comiendo comida más picante que hace un año, lo que supone un crecimiento del 13% respecto a 2019.

Pringles Hot

Se trata, por tanto, de un segmento con potencial de negocio y de marca, y es en el que se ha aproximado Pringles con el lanzamiento de su nueva gama “Hot”. La compañía ha hecho llegar al mercado una nueva variedad de sus populares patatas fritas a las que ha dotado de un toque picante, así como de nuevos sabores, como “Smokin BBQ Ribs”, “Flamin Cheese” o “Sweet Chilli Flavour”. 

Para su desarrollo Pringles ha dotado a la nueva gama de una identidad propia, pero integrada dentro de la imagen de marca. Así, mantiene a su mascota Mr.P, renovada en septiembre de 2021, pero cambia su expresión y le añade unas nubes de humo que saldrían de sus orejas y lo envuelve en una llamarada del color asociado a cada sabor. Además, el packaging de toda la gama es de color negro, frente al colorido de la gama habitual, e incluye, mediante una escala de valor, el nivel de picante. 

Con ello, Pringles integra la nueva propuesta dentro de su paraguas de producto, pero le otorga notoriedad. La dota, también, de unas connotaciones de diversión y atrevimiento, propios de la experiencia de consumir comida picante, que también está trabajando en la comunicación de los nuevos productos. “Saborear con precaución”, expone en publicaciones de Instagram. 

Picante transversal

Por su parte, PepsiCo ha optado por crear una nueva plataforma de sabor transversal a algunas de sus marcas de snacks. Tras su éxito en Estados Unidos, el pasado mes de abril lanzó en España, así como en otros mercados europeos, “Flamin Hot”, un sabor picante que puede encontrarse en Cheetos, Doritos y Ruffles y que busca convencer a los verdaderos amantes del picante con un sabor único. 

"En PepsiCo, detectamos una tendencia creciente de búsqueda de experiencias más intensas y como líderes de la categoría queremos satisfacer esas nuevas necesidades a través de la innovación", señaló David Bardají, Marketing Manager en PepsiCo, según recoge Marca. "Flamin' Hot es nuestra plataforma de picante más exitosa a nivel mundial y una propuesta diferencial que ofrece una experiencia de sabor única".

Para promocionar la nueva plataforma de sabor, Pepsico lanzó una edición especial de leche -que alivia los efectos del picante- llamada “Not Flamin' Hot”, en una campaña ideada por PS21. La leche se ha podido adquirir en la web de Día con la compra de cualquier producto Flamin' Hot hasta agotar existencias limitadas de 5.000 unidades. La intención ha sido impactar en la generación Z y posicionar Flamin' Hot como una referencia juvenil. 

El lanzamiento de Flamin' Hot se ha visto arropado, de manera indirecta, por la notoriedad generada por la película “Flamin' Hot: la historia de los Cheetos picantes”, dirigida por Eva Longoria y disponible en Disney+. La cinta narra la historia de Richard Montañez y la forma en que aprovechó su ascendencia mexicano-estadounidense para explorar el sabor picante del snack. 

Lacasitos Chilli

Tanto Pringles como Pepsico han puesto el foco en los más jóvenes para sus nuevos productos. Y es que atendiendo a la citada investigación de Kalsec, la adolescencia es el principal punto de entrada al consumo de alimentos picantes para la mayoría de usuarios. Así lo entendió también Lacasitos con el lanzamiento, el año pasado, de Lacasitos Chilli, un nuevo producto que ofrece las habituales chocolatinas pero recubiertas de azúcar coloreada y sabor a chili. 

La marca creó toda una campaña de promoción en torno al juego de palabras sobre el concepto picar. Así, múltiples soportes publicitario animaban a los consumidores más jóvenes -la pieza audiovisual estaba protagonizada por universitarios- a comprobar cuántos Lacasitos picantes podían comerse. 

Por su parte, y con motivo del Día Mundial de la Hamburguesa, que tendrá lugar mañana 28 de mayo, Goiko ha presentado la burger “Chicken Candela”, una hamburguesa que, como señalan desde la compañía," fusiona dos tendencias actuales en la gastronomía: el pollo crujiente y el picante". La nueva opción estará disponible como parte del menú en todos los locales Goiko en España. 

Cada una de las marcas está explorando el potencial de los productos con sabor picantes bajo distintos ángulos: desde la gama, desde el producto o desde la plataforma transversal. Los diversas estrategias, cada una con su amplitud y profundidad, les permitirán capitalizar una categoría creciente y un segmento de consumidores que más allá de un sabor busca una experiencia en sí misma. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario