La industria publicitaria insta a los editores de todo el mundo a mejorar los estándares publicitarios online

  • Anunciantes como Procter&Gamble y Unilever forman parte de la Coalición para Mejores Anuncios
  • También la componen agencias de publicidad, editores y empresas de tecnología
anuncios-intrusivos

La Coalición para Mejores Anuncios está expandiendo sus estándares de publicidad no intrusiva hacia ordenadores de sobremesa y dispositivos móviles a nivel global, a medida que busca mejorar la experiencia publicitaria online para los consumidores de todo el mundo.

Más de 66.ooo consumidores encuestados enviaron sus quejas hacia la publicidad intrusiva

El movimiento se produce después de una investigación que involucró a más de 66.000 consumidores en la que se encontró una fuerte alineación de las preferencias de los consumidores hacia las experiencias publicitarias que prefieren más y las que desean menos. Estas últimas se refieren sobre todo a aquellos formatos de anuncios que interrumpen su experiencia de navegación.

La publicidad intrusiva que los consumidores no quieren

Los siguientes tipos de formatos publicitarios son los peor vistos por los consumidores encuestados y aquellos que la Comisión quiere mejorar en términos de navegación Mobile:

  • Pop-ups
  • Prestitial
  • Páginas web en móvil con más de un 30% de densidad publicitaria
  • Animaciones flash
  • Postitial con una cuenta atrás para cerrarlos
  • Scrollover a pantalla completa
  • Anuncios sticky grandes
  • Vídeos con autoplay y sonido
_alt_

En el caso de la navegación web desde ordenadores de sobremesa, los usuarios señalan como más intrusivos los siguientes tipos de anuncios:

  • Pop-ups
  • Anuncios con autoplay y sonido
  • Prestitial con cuenta atrás para cerrarlos
  • Anuncios sticky grandes
_alt_

"Los consumidores de todo el mundo han enviado un mensaje claro a la industria publicitaria online acerca de los formatos de anuncios que interrumpen su experiencia de navegación", ha dicho Stephan Loerke, CEO de la Federación Mundial de Anunciantes. Y añade:

Las marcas exitosas responderán a los consumidores tomando medidas para evitar malas experiencias publicitarias online.

Aunque muchos players de la industria en América del Norte y Europa han incorporado los estándares de la Coalición para Mejores Anuncios, su adopción ha sido más lenta en el resto del mundo.

Hasta el momento, 70 editores en 27 países han certificado el cumplimiento de los estándares de la Coalición. Esta asociación está formada por 50 miembros que representan a los principales anunciantes globales, como Procter&Gamble y Unilever, así como agencias de publicidad, editores y empresas de tecnología.

Abrir Formulario
Abrir Formulario