Surge un nuevo competidor en la guerra del streaming: Quibi

  • Es una plataforma pensada para el entretenimiento en teléfonos móviles
  • Detrás de su creación están exdirectivos de Walt Disney e eBay
quibi plataforma streaming moviles

La lista de servicios de contenido de entretenimiento en streaming sigue creciendo. A Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Apple TV+ y Disney+, entre otras, les ha salido un nuevo competidor. Se llama Quibi, lo acaban de presentar en el evento tecnológico CES 2020 que se celebra estos días en Las Vegas y tiene previsto empezar a funcionar en Estados Unidos y Canadá el 6 de abril.

Quibi, streaming para móviles

La peculiaridad de Quibi es que nace como una plataforma de streaming pensada para dispositivos móviles. De ahí que esté centrada en vídeos cortos (de no más de 10 minutos) que se pueden reproducir tanto en vertical como en horizontal sin que la imagen sufra alteraciones.

El servicio se dirige a un público principalmente joven y que está en movimiento. De hecho, permite innovaciones como crear una serie de terror que solo se pueda ver después del atardecer verificando la ubicación del usuario y la hora local a través del smartphone.

Albergará vídeos de no más de 10 minutos pensados para ser vistos en movimiento

Detrás de Quibi están dos profesionales de amplia trayectoria como Jeffrey Katzenberg, exdirectivo de los estudios de Walt Disney y fundador de DreamWorks, y Meg Whitman, ex CEO de eBay y HP. El proyecto está valorado en más de 1.000 millones de dólares y de momento ya ha captado 1.400 millones. Estrellas de Hollywood como Chrissy Teigen, 50 Cent, Darren Criss, Kiefer Sutherland o Liam Hemsworth ya han puesto su granito de arena. Walt Disney, NBCUniversal, Fox, WarnerMedia, Viacom y Alibaba también están en la lista de inversores.

Debido a la brevedad de los contenidos, se espera que Quibi apueste por el entretenimiento rápido y fácil. Serán contenidos relacionados con noticias, shows de celebrities, y lo que llaman "películas en capítulos", pequeños fragmentos de entretenimiento. Se habla de que contará con programas de directores como Steven Spielberg, Sam Raimi y Guillermo del Toro y con actores como Bill Murray, Reese Witherspoon o Idris Elba. En concreto, Quibi planea lanzar 175 programas y 8.500 episodios en su primer año y ofrecer tres horas de contenido nuevo al día, sin contar las noticias de medios de comunicación como la BBC, NBC News, Telemundo y ESPN, entre otros.

Noticias Relacionadas

Disney veta los anuncios de Netflix en sus cadenas de televisión

Esto ha sido lo más visto en Netflix España en 2019

Su coste será de cinco dólares mensuales para la versión con publicidad y de ocho dólares mensuales para la modalidad sin anuncios. Entre estos anunciantes están empresas como T-Mobile, Google, General Motors, o Procter& Gamble.

Este nuevo player entra en la reñida guerra del streaming aprovechando que los teléfonos móviles son las plataformas de entretenimiento más democratizadas que existen y ante la llegada del 5G que se espera aumente la velocidad de transmisión para una mejor experiencia de usuario.

Abrir Formulario
Abrir Formulario