Ruavieja pregunta: Cuando esto termine, ¿qué es lo primero que harás?

  • Un grupo de personas anónimas relatan sus experiencias durante el confinamiento
  • Ruavieja pone en valor las relaciones personales y busca concienciar sobre la importancia de quedarse en casa

Ruavieja lanza “Paciencia”, un emotivo vídeo con entrevistas a personas que reflexionan sobre sus vivencias y experiencias durante la cuarentena por el coronavirus.

Ruavieja da las gracias a las personas por mostrar el valor de los vínculos

La compañía, consciente del valor de ciudar los vínculos afectivos, ha preguntado a un grupo de personas anónimas cómo están viviendo el confinamiento, cuáles son las cosas que realmente están echando de menos y qué es lo primero que desean hacer cuando se levante la medida y se recupere la normalidad.

Ángela Rich, Senior Brand Manager de la marca, asegura que "desde hace años el propósitro de Ruavieja es crear una sociedad más humana, crear vínculos entre las personas. Queríamos lanzar un mensaje de apoyo y seguir acompañando a los consumidores en estos momentos".

El vídeo comienza con las declaraciones de varias personas, en las que relatan cómo han sido los días que llevan confinados en sus hogares, sobre imágenes reales de sus casas. Tras ello, se suceden las entrevistas realizadas mediante videoconferencia en las que cuentan cómo les han afectado las medidas del estado de alarma, qué están aprendiendo de esta situación y qué es lo que más echan de menos. Los participantes se emocionan al pensar en aquello que harán cuando puedan salir a la calle, pero terminan dando mensajes de ánimo y esperanza sobre un montaje de fotografías de reuniones familiares y encuentros con amigos.

La crisis provocada por el COVID-19 ha obligado a miles de personas a permanecer en sus hogares y ha parado la actividad económica en todo el país. Se trata de un momento complejo que nos invita a pensar, reflexionar y valorar aquellas cosas que a veces pasan despercibidas en el día a día.

La crisis provocada por el COVID-19 ha obligado a miles de personas a permanecer en sus hogares y ha parado la actividad económica en todo el país. Se trata de un momento complejo que nos invita a pensar, reflexionar y valorar aquellas cosas que a veces pasan despercibidas en el día a día.

Según explica Rich, la marca no tenía planeado lanzar una campaña en esta época, pero el mensaje surgió de manera natural y espontánea y "decidimos que era el momento de comunicar. Fuimos valientes al modificar nuestro lema, pues no hay mayor enemigo ahora mismo que algo que nos impide estar juntos, pero tenemos que ser pacientes. Todo llegará", sostiene la Senior Brand Manager de la marca.

Noticias Relacionadas

El homenaje de TOUS a las mujeres que han sido madres durante el confinamiento

“Sois Enormes”, el homenaje de El Chupete a los padres y madres

Las emotivas respuestas de los participantes se centran en lo mismo: las personas, los seres queridos, la gente. “Echo mucho de menos las cosas más básicas...”, “...el ver las caras de la gente...”, “... me gustaría mucho abrazar a mis padres...”, son algunas de las declaraciones y los comentarios que salen a la luz durante las conversaciones con las personas que intervienen en esta pieza.

Con este vídeo, que tendrá presencia en digital y redes sociales, Ruavieja pone en valor las relaciones personales y busca también concienciar sobre la importancia de quedarse en casa a través de una paradoja: toca tener paciencia. Hay que procurar verse menos para, cuando se pueda, vernos más.

La pieza busca la verdad y la espontaneidad

Leo Burnett es la agencia creativa detrás de "Paciencia", con la que la marca ha trabajado en remoto para sacar adelante esta pieza. "Tenemos mucha confianza y comunicación con ellos. Nos hicieron varias propuestas y esta es la que más se acercaba a nuestro propósito. Buscábamos algo chulo, divertido y emocionante. Algo que contara la verdad de este momento y que fuera espontáneo", comenta Rich.

De cara a una futura vuelta a la normalidad, la compañía está centrada en el corto plazo desde el punto de vista comercial y en prestar acompañamiento emocional a sus clientes. "Tenemos mucho ánimo de colaborar, de crear planes de oportunidades y apoyo y ya estamos pensando en cómo ayudar como marca a hosteleros y restauradores", adelanta Ángela Rich.

Ficha técnica:

  • Agencia Creativa: Leo Burnett
  • Director Creativo: Gaston Guetmonovitch
  • Supervisora Creativa: Daniel Saenz
  • Director de Arte: Juan Frías
  • Supervisor de cuentas: Laura Gutierrez
  • Ejecutiva de cuentas: Ana Campos
  • Productora: Garage Films
  • Ruavieja Senior Brand Manager: Angela Rich
  • Pernod Ricard PR Manager: Telmo Pagalday
Abrir Formulario
Abrir Formulario