Salesforce lanza "Vaccine Cloud" para acelerar la gestión global de las vacunas

  • "Vaccine Cloud" ayuda a crear y gestionar programas de vacunación a gran escala
  •  El objetivo es ayudar a los organismos que no disponen de la infraestructura tecnológica necesaria
 Vaccine Cloud

La magnitud de la crisis sanitaria ha impulsado que muchas marcas y compañías se impliquen en la lucha contra el coronavirus y en la concienciación sobre la importancia de las vacunas. Por ejemplo, Budweiser ha afirmado que no se anunciará en la Super Bowl para reasignar la inversión en concienciar sobre la vacuna y en España Cinesa ha ofrecido sus salas para agilizar el proceso de vacunación.

Esta tecnología ayuda a crear programas de vacunación en la plataforma Salesforce Customer 360

La siguiente compañía en seguir estos pasos ha sido la tecnológica Salesforce, que ha presentado "Vaccine Cloud", una tecnología que ayuda a las agencias gubernamentales, organizaciones sanitarias, empresas de servicios, organizaciones sin ánimo de lucro e instituciones educativas a desplegar y gestionar sus programas de vacunación de forma rápida, segura y eficiente.

Así, esta tecnología ayuda a crear y gestionar rápidamente programas de vacunación a gran escala en la plataforma Salesforce Customer 360, que incluye soluciones de movilidad, bots, capacidades de análisis e integración, entre otros. Y es que para poder llevar a cabo una vacunación eficiente, la gestión de inventarios y logística, la inscripción y programación de las vacunas y el seguimiento de los resultados de las vacunas son algunos de los principales retos.

Bret Taylor, presidente y director de Operaciones de Salesforce, ha explicado en el comunicado oficial que en la distribución de miles de millones de dosis, "la tecnología puede desempeñar un papel fundamental para garantizar que se haga de forma eficiente, eficaz y equitativa".

Imagen de la tecnología Vaccine Cloud

Utilización de "Vaccine Cloud"

 Salesforce ha explicado que el objetivo de "Vaccine Cloud" es poder ayudar a los organismos públicos y sanitarios que no dispongan de la infraestructura tecnológica necesaria para gestionar la complejidad, velocidad y escalabilidad que requiere la administración de vacunas.

Además, ha añadido que esta tecnología se puede utilizar en diferentes contextos:

  • Instituciones gubernamentales y de salud pública: pueden utilizar "Vaccine Cloud" para supervisar el progreso de la vacunación con datos. Esto incluye asegurar suficientes dosis, monitorizar los resultados de los pacientes y tomar decisiones basadas en datos relacionados con las necesidades de salud de la comunidad y los factores de riesgo.
  • Proveedores de servicios sanitarios: agilizar los procesos de vacunación, como la gestión de inventarios, la formación y capacitación del personal, el pago y reembolso y abordar toda la comunicación externa, como una notificación para programar una primera dosis o un recordatorio para recibir la segunda dosis.
  • Empresas, personal, minoristas, clientes y residentes: pueden realizar un proceso de registro y programación de citas, comunicaciones personalizadas para el seguimiento de los resultados y un recordatorio para acudir a su cita para la segunda dosis si es necesario.
  • Los socios de Salesforce: en último lugar ha explicado que los socios pueden utilizar "Vaccine Cloud" para impulsar los programas de gestión de vacunas de sus clientes.
Abrir Formulario
Abrir Formulario