Samsung apoya la cultura para mejorar nuestro futuro

  • Samsung colabora con diversas instituciones culturales, como el Museo del Prado, el Teatro Real, o el Museo Arqueológico Nacional
  • Su campaña “Conoce tu cultura, mejora tu futuro” muestra que los problemas sociales de hoy y ayer son los mismos

El apoyo a la cultura y su contribución a la Marca España son un pilar fundamental dentro de la estrategia de Samsung.

Un compromiso que se ha materializado en diversas iniciativas, y que ha supuesto una inversión de más de siete millones de euros desde 2013. Una labor que la compañía realiza a través de su tecnología y experiencia en ámbitos como el desarrollo de contenidos digitales, la experiencia de usuario o de realidad virtual.

La campaña de Samsung “Conoce tu cultura, mejora tu futuro”

Este compromiso de Samsung se materializa con el lanzamiento de su campaña “Conoce tu cultura, mejora tu futuro”. Una iniciativa que nace con un objetivo claro: mejorar la vida de las personas a través de la educación cultural.

El objetivo es mejorar la vida de las personas a través de la educación cultural

Se han basado en un estilo claro: el “glitcheado”. Un término que proviene de la informática y el mundo de los videojuegos, y hace referencia a un error que no afecta negativamente al rendimiento del programa. Así reconocidas obras históricas y culturales se relacionan con situaciones actuales, como el movimiento LGTBI, la emigración o la opresión. La compañía quiere poner en evidencia la transversalidad histórica de determinados movimientos y problemas sociales, mostrando que los problemas de hoy son los mismos de ayer.

Han contado con la participación del fotoperiodista y Premio Pulitzer Manu Brabo, quien desde su óptica ha inmortalizado instantáneas que se han convertido en un reflejo idéntico al de obras de arte reconocidas.

La campaña cuenta con un spot y anuncios gráficos en los principales medios de comunicación, incluyendo prensa online.

El compromiso de Samsung con las instituciones culturales

Esta campaña es la última muestra del compromiso de Samsung, que colabora con las instituciones culturales con el objetivo de contribuir a la divulgación de nuestro patrimonio artístico, al mismo tiempo que fomenta la educación cultural.

  • El Museo del Prado
    Samsung trabaja con el Museo del Prado desde 2013 para mejorar la experiencia de los visitantes, haciendo más atractivas y accesibles las actividades educativas de la pinacoteca. También permite un mejor conocimiento de la colección a través de la mejora de la experiencia para los visitantes, el desarrollo de apps y la puesta en marcha de actividades educativas.
     
  • El Teatro Real
    Samsung colabora en la celebración de su 200 Aniversario con la puesta en marcha de herramientas digitales como las aplicaciones TR Virtual (contenidos 360º) y Palco Digital (acceso bajo demanda a las producciones del teatro a través de Smart TV), así como en la digitalización de diferentes áreas del edificio.
     
  • El Museo Arqueológico Nacional
    Samsung trabaja con el Museo Arqueológico Nacional desde 2016, desarrollando la primera experiencia en realidad virtual en el Museo. Se trata de un viaje por el tiempo en el que usuarios y amantes de la historia pueden conocer en primera persona cinco momentos clave del pasado de España.

Un compromiso con la cultura que se enmarca dentro de su plataforma corporativa

Tecnología con Propósito

, la cual le permite trabajar en proyectos culturales anclados en tres pilares: educación y cultura, accesibilidad y bienestar y empleabilidad y emprendimiento.

Ficha Técnica: “Conoce tu Cultura” de Samsung

  • Título: “Conoce tu Cultura, mejora tu futuro”
  • Agencia: DDB España
  • Anunciante: Samsung España
  • Producto: Campaña Samsung Con la Cultura-Tecnología Con Propósito
  • Contactos del cliente: Alfonso Fernández, Miguel Ángel Ruiz, Consuelo Dominguez, Inmaculada Mena, Laura del Olmo, Gonzalo Márquez y Guillermo Barberá.
  • Vice President & Chief Creative Officer, CCO: José María Roca de Viñals
  • Directores Creativos Ejecutivos: Daniel Rodríguez, Nerea Cierco, Alfredo Vaz
  • Equipo creativo: Arturo Dorado, Fernando Morate, Alberto Farré, Héctor Alfonso
  • Equipo de Cuentas: Yolanda Fernández, José María López
  • Responsable Planificación Digital: Víctor Iturrioz
  • Dirección de producción audiovisual: Enrique Feijoo
  • Producer: Sonia Cremerius
  • Editor: José Sueiro
  • Dirección de producción gráfica: Carmen Torrado
  • Equipo de Medios: María Vara, Raúl Gil.
  • Central de Medios: Starcom
  • Producción: DDB y Antiestático
  • Postproducción: Jacaranda
  • Música: Sound Garden
  • Fotógrafo: Manu Brabo
  • Medios: TV, cine, exterior, video online, display, RRSS
  • On air: 25 octubre
Abrir Formulario
Abrir Formulario