¿Cualquier camino vale para llegar al consumidor?

  • Asistimos a la ponencia de David Olivares, Director General Corporativo de MDirector, en Futurizz.
  • David Olivares dice que “el consumidor quiere que sepamos cuándo y cómo contactarle
trayecto

Cross-Channel. Omni-Channel. Multi-Channel. Las opciones parecen ilimitadas cuando se trata de llegar al consumidor pero, ¿cuál es el camino correcto? David Olivares, Director General Corporativo de MDirector (Grupo Antevenio), se ha subido al escenario de la Sala Demozz de Futurizz para marcar los primeros pasos del trayecto hasta el consumidor.

La ponencia de David ha empezado mencionando el gran problema al que se enfrenta el marketing: “Ahora no hay una sola puerta para contactar con un posible usuario. Actualmente existen más canales, por tanto en muchas ocasiones se diluye el mensaje”, ha afirmado David.

Sin embargo ha dicho que el reto que debe superar el marketing en estos días es que “el consumidor quiere que sepamos cuándo y cómo contactarle y que lo hagamos solo cuando tengamos algo relevante que contarle”.

Pasado, presente y futuro

En el pasado se usaba un único canal y se trataban de optimizar los resultados

En el pasado se comunicaba por un solo canal intentando optimizar los resultados. Para ir avanzando David ha mencionado los pasos a seguir para que estos canales sigan creciendo y podamos aplicarlos a nuestras campañas.

Ahora el usuario percibe el mensaje y la experiencia de la marca pasando a un segundo plano la importancia de los canales. 

El siguiente paso es hacer campañas multicanal, en las que se utilizan varios canales de comunicación. 

El tercer paso, “que muchos dicen que es el presente”, es hacer Cross Channel. En este se comparte información entre los diferentes canales de comunicación adaptando el mensaje a cada canal, cada momento y cada usuario.

Los errores más comunes

David ha mencionado que existen errores que solemos cometer cuando contratamos un servicio para hacer marketing:

  • Escogemos sistemas de información permeable. “La recomendación es que cuando contratemos un servicio, seamos capaces de escribir y poder leer lo que sucede en nuestra base de datos”, ha afirmado.
  • Si trabajamos con plataformas de e-commerce es necesario poder “atacar” desde fuera.

David ha dado algunos consejos para la utilización y optimización de estos canales como, por ejemplo, ser capaces de identificar usuarios únicos y definir una variable primaria que los identifique. Para ello ha recomendado el uso del e-mail marketing.

Ha finalizado la ponencia afirmando que es un camino difícil pero que debemos empezar por un punto de partida, sabiendo hacia dónde vamos y qué queremos lograr.

Abrir Formulario
Abrir Formulario