Cuando se descubre que la filosofía no es compartida, se cometen errores

  • La sintonía entre cliente y agencia es esencial para alcanzar el éxito
  • Si se percibe discordancia de valores, lo mejor es buscar otro interlocutor
errores-vision-compartida

A estas alturas, el mercado es consciente de que definir nítidamente los valores de las empresas es una necesidad que constituye una identidad corporativa fuerte.
Es una filosofía que debe traspasar fronteras. Por eso, a la hora de trabajar con otros agentes (clientes, compañeros, proveedores...) es necesario que los valores de ambos también estén alineados

Mariano Casares, Director de Publicidad de Bankia; Dante Cacciatore, Director de Comunicación de Telefónica España y Miguel Justribó, Director de Comunicación de Telepizza y Jesús Ovejero, Managing Director de la agencia Manifiesto han debatido sobre este asunto durante la tertulia de Reason Why sobre Valores de la Industria, moderada por Javier Guadiana.

Se está acabando la “guerra de trincheras” que solía predominar en el mercado en épocas pasadas. De hecho, la tendencia apunta hacia una colaboración más directa entre agentes publicitarios (incluido el cliente) para elaborar campañas integrales.

Si no hay sintonía, lo mejor es cortar por lo sano

Durante la tertulia, los anunciantes confirmaron que el trabajo de la agencia ya se entiende como una extensión de su propio equipo. Se hace vital compartir valores. Cuando esa sintonía no existe, el resultado no suele ser positivo y la relación está condenada a morir. Hay que ser valiente y la mejor opción puede ser cortar por lo sano.

Es una visión compartida desde la agencia. Una relación contaminada "mina la energía del equipo" y puede acabar con su mejor activo, las personas.

Aquí tienes el vídeo de la Tertulia completa:

Abrir Formulario
Abrir Formulario