Disminuye el optimismo de los Medios sobre inversión publicitaria

  • Los directivos de medios de comunicación estiman que la inversión publicitaria crecerá un 5% este año
  • Automoción es el sector que más crece en inversión según los panelistas de Zenith Vigía
inversion-publicidad

Si en el mes de marzo los panelistas de Zenith Vigía (directivos de medios de comunicación) estimaban que la inversión publicitaria crecería este año un 5,3%, en las previsiones del mes de mayo el porcentaje ha caído hasta el 5%.

De hecho, si se prolongara mucho más la situación de incertidumbre política, el mercado publicitario podría empezar a tener dificultades.

Sólo para Internet se espera un crecimiento mayor que en marzo

Analizando las previsiones por medios, no se producen grandes variaciones respecto a la ola anterior (marzo), si bien en casi todos los casos esas leves variaciones son negativas. Sólo en el caso de Internet se espera un crecimiento algo mayor del que se pronosticaba en marzo.

Por su parte, la PED (Publicidad Exterior Dinámica), que empezó el año con unas previsiones de crecimiento muy elevadas, recibe una nueva corrección a la baja de 3,1 puntos.

Los Medios Impresos, quizá los más afectados por el parón en la publicidad de la Administración Central, han empezado el año con caídas. Esto rompe el posible cambio de tendencia que parecía apuntarse el año pasado y que recogieron las fuentes de datos del mercado. Ahora las previsiones vuelven a ser un poco más negativas.

previsiones-inversion

En cuanto a los sectores que más incrementarán su inversión publicitaria, están encabezados por el de Automoción, a una gran distancia de Banca, Finanzas y Seguros, Telefonía y Telecomunicaciones o Gran Consumo.

En el extremo opuesto de la balanza se sitúan las Administraciones e Instituciones Públicas, que llevan varios años disminuyendo su inversión publicitaria y que en este momento se ven afectadas además por la situación de provisionalidad del Gobierno central.

También se piensa que disminuirám su inversión los sectores de la Cultura, la Enseñanza y los Medios de Comunicación.

Abrir Formulario
Abrir Formulario