Eva Santos le suelta la pullita a Leo Burnett y defiende el talento nacional

  • "En España tenemos suficiente talento para hacer animación sin tener que irnos al extranjero"
  • Entendimos el comentario de Eva como una pullita a la polémica que envolvió a Justino
justino-muñeca-audi

Eva Santos, Directora General Creativa del Gran Premio a la Eficacia 2017 aprovechó su intervención en el Seminario Eficacia 2018 para desgranar las claves del éxito de su campaña, “La muñeca que eligió conducir” ,y reinvidicar el talento nacional.

“Salvo la música, para la que contamos con Orquesta Filarmónica de Budapest, la pieza se ha producido íntegramente en España. Lo digo porque a veces se olvida que en España tenemos suficiente talento para hacer animación sin tener que irnos al extranjero”.
Sin citarlo directamente, entendimos el comentario de Eva como una pullita a la polémica que envolvió a Justino, Gran Premio a la Eficacia de 2016 (justo el año antes de "La muñeca" de Audi).

Post23, el estudio de animación responsable de "La muñeca que eligió conducir" tiene su sede en Barcelona. Además, la marca Audi, tomó como referencia el proyecto español para exportar la idea en más de 40 países. "Esa es la manera de generar industria. Que nos vean como talento capaz de exportar proyectos de estas dimensiones", defendía Eva Santos. 

#JustinoNoEsEspañol

Para la animación del corto de Justino, en cambio, la agencia Leo Burnett acudió a un estudio sueco (Milford) en lugar de apostar por el talento nacional.

#JustinoNoesEspañol fue trending topic durante unas horas

Una situación que fue muy comentada en el sector. Fueron varios los medios y las voces que se hicieron eco de esta polémica que hasta tuvo un hashtag #JustinoNoEsEspañol, posicionándose como trending topic durante unas horas.

Una polémica que desde la agencia zanjaron emitiendo un comunicado en el que aseguraban: "Nos decantamos por el equipo que consideramos más idóneo por toda una serie de motivos”. Entre ellos citaban: "timing, compromiso de cumplimiento de fechas, operatividad, aspectos técnicos, especialización en animación publicitaria, excelencia, etc".

A pesar de este controvertido comienzo, la campaña de 2015 de Leo Burnett para Loterías y Apuestas del Estado ha llegado a ser la más prestigiosa de nuestro país. De hecho, es el anuncio más premiado del mundo según el Gunn Report 2016, principal informe independiente que mide la excelencia creativa en publicidad. Entre los múltiples premios que ha ganado, podemos citar un Gran Prix en Cannes, un Gran Premio a la Eficacia y el máximo galardón en El Sol a nivel nacional. En el plano internacional, se hizo con el Premio a la Mejor Campaña Integrada de los Facebook Awards, un oro en los British Arrows y un bronce en Digital en los premios LIA, entre otros.

Tras el comentario de Eva Santos, el Presidente de la Comisión Técnica de los Premios Eficacia en la Asociación Española de Anunciantes, José Manuel Zamorano, clausuró el Seminario Eficacia extrayendo los learnings principales del evento. Entre los más de 20 puntos que ofreció a los asistentes, resaltó y defendió la idea de la Chief Creative Officer de Proximity: "Para hacer grandes producciones publicitarias no tenemos que ir al extranjero", comentó Zamorano.

Desde Proximity explican que en ningún momento ese comentario tuviera como destinatario a Leo Burnett ni a la campaña "Justino".

Abrir Formulario
Abrir Formulario