La Academia de la Publicidad se renueva

  • Estrena identidad visual basada en sus 4 valores fundamentales: mérito, integridad, generosidad y ejemplaridad
  • La nueva etapa, bajo la presidencia de Pablo Alzugaray, se centra en conseguir el reconocimiento social hacia la profesión publicitaria
academia-publicidad

De izq. a dcha.: Pablo Alzugaray, Presidente de la Academia; Lidia Sanz, Vocal; Fernando Herrero, ex-Presidente; y Celia Caño, Vocal. durante la entrevista en exclusiva con Reason Why

La Academia de la Publicidad estrena identidad visual. Un imagotipo renovado que evoca 4 alas basadas en los 4 principios básicos que rigen la nueva etapa bajo la presidencia de Pablo Alzugaray, CEO de la agencia Shackleton.

academia-publicidad-imagotipo

4 valores fundamentales

Mérito, Integridad, Generosidad y Ejemplaridad. Estos son los cuatro valores en los que se basa la Academia de la Publicidad, una institución sin ánimo de lucro que este 2018 cumple 10 años y que tiene como propósito conseguir el reconocimiento social para la profesión publicitaria.

La Academia de la Publicidad cumple 10 años

“La Academia tiene que cumplir la función de unir a toda la profesión y hacer que nos sintamos orgullosos de pertenecer a una industria que aporta tanto a la sociedad”, explican desde la nueva directiva en declaraciones exclusivas a Reason Why. La puesta en valor de la profesión va a ser una de las líneas clave de la nueva etapa que preside Pablo Alzugaray desde el pasado verano. Según él mismo explica, su mandato se basará en los 4 principios básicos entendidos de la siguiente manera:

  • Mérito: como excelencia en el trabajo publicitario
  • Generosidad: como el trabajo ejecutado pensando en el bien común
  • Integridad: como responsabilidad, honestidad y transparencia
  • Ejemplaridad: entendiendo que estamos trabajando para crear referentes de la profesión

“La Academia tiene que reiventarse todo el tiempo si quiere seguir siendo útil para la profesión”, añade Pablo Alzugaray.

Visión integradora

Al igual que otras academias como la Real Academia Española o la Academia del Cine, la Academia de la Publicidad trabaja por representar a todo el conjunto de la industria publicitaria.

La Academia representa a todo el conjunto del sector publicitario

Desde los creativos, pasando por las agencias de medios y hasta los anunciantes tienen cabida en la institución. “Dentro de la Academia estamos distintas asociaciones del sector como la AEA y todas encontramos nuestro sitio”, explica Lidia Sanz, Directora General de la Asociación Española de Anunciantes y miembro de la Junta Directiva de la Academia. A preguntas de Reason Why, Pablo Alzugaray añade que la Academia tiene una visión “holística, abierta e inclusiva sobre el conjunto de toda la profesión” y que ese es su valor diferencial frente a las asociaciones que cumplen la función de representar a los distintos oficios.

Crear referentes

Como parte de su papel para ayudar a dignificar la profesión publicitaria, una de las principales misiones que tiene la Academia de la Publicidad desde su fundación en 2008 es la de crear referentes publicitarios. Lo hace designando Académicos de Honor, un reconocimiento a toda una trayectoria profesional de personalidades de la industria que reúnen los 4 valores de mérito, integridad, generosidad y ejemplaridad y que marcan el camino para todos los que deciden sumarse a esta profesión.

juntadirectiva-academia-publicidad

Junta Directiva de la Academia de Publicidad (de izq. a dcha.): Daniel Solana, Fernando Herrero, Juan Carlos Falantes, David Torrejón, Eduardo Medinaveitia, Enrique Yarza, Lidia Sanz, Celia Caño, Manolo Verdura, Pablo Alzugaray, Marta Gutiérrez, Marcos de Quinto, Maribel Reyes, Kika Samblás, José Ángel Abacéns, Gema Reig,  Rafa Antón.

Precisamente a estos nombramientos afecta uno de los cambios que ha introducido la nueva Junta Directiva. Se ha decidido bajar la experiencia mínima de 30 años exigida hasta ahora para poder ser nombrado Académico de Honor a los 20.

Para ser Académico de Honor se exige un mínimo de 20 años de experiencia

El cambio tiene por objetivo conectar a la institución con el presente aunque para Fernando Herrero, ex-Presidente de la Academia y predecesor de Pablo Alzugaray en el cargo, genera algunas reticencias: “Hay que vigilar mucho la criba que se hace para que los profesionales que todavía están trabajando no puedan aprovecharse del nombramiento de Académico de Honor. Este es un premio pensado para profesionales que ya no tienen nada que ganar, sino todo por dar. Son todo ejemplaridad”. Esta es una de las pocas críticas que hace Fernando Herrero a la nueva dirección de la Academia. Por lo demás asegura que le está dando un giro importante y necesario a la institución.

Con esta advertencia del ex-Presidente de la Academia, quien se encargará de elegir a los Académicos de Honor, es un jurado que este año integran:

  • José Ángel Abancéns
  • Pablo Alzugaray
  • Julián Bravo
  • Ángel Riesgo
  • Sergio Rodríguez
  • Lidia Sanz
  • Isabel Yanguas
  • David Torrejón como secretario con voz, pero sin voto

Tendrán que deliberar en torno a las 78 nominaciones propuestas por los socios de la Academia y la decisión se tomará el próximo 3 de abril. Como máximo, podrán elegir a 4 nuevos Académicos de Honor.

libro-academia-publicidad

Todos los Académicos de Honor que han sido nombrados en estos 10 años de trayectoria de la Academia de la Publicidad tienen su hueco en el libro institucional que se acaba de presentar junto a la nueva identidad visual. Una publicación que además hace un breve repaso a la historia de la publicidad e incluye varios artículos que destacan el valor social y económico de la publicidad como industria en nuestro país.

Conexión con el presente

Además de mirar al pasado y reconocer a los Académicos de Honor, la Academia de la Publicidad no se olvida del presente y futuro de la profesión. Para ello pone en marcha iniciativas para los jóvenes publicistas y este año ha creado un nuevo reconocimiento al Publicitario del año para el que no hay requisitos de antigüedad. Como parte de la renovación, también se ha redefinido la ceremonia anual que se celebrará el 23 de mayo en la Real Academia Española, un acto abierto a la industria.

Como colofón a este paso hacia la renovación y modernización de la Academia de la Publicidad, la nueva directiva ha rediseñado la web para otorgar un protagonismo especial a los Académicos de Honor.

academiapublicidad-web

Todavía queda trabajo por hacer

Aprovechando la presentación de la nueva imagen de la Academia de la Publicidad, Reason Why ha tenido oportunidad de entrevistar en primicia al actual Presidente, Pablo Alzugaray y su predecesor, Fernando Herrero, además de Lidia Sanz y Celia Caño, ambas vocales de la institución y Directoras Generales de la AEA y Equmedia, respectivamente.

"La Academia debe tener un impacto global en la industria"

Los cuatro han coincidido en hacer autocrítica sobre el papel que debería representar la Academia de la Publicidad: “Todavía tenemos que trabajar por tener un impacto real y global en la industria”, aseguran. Además, explican que después de estos diez años de "implosión", ahora se abre una etapa de "explosión" en la que la Academia debe esforzarse por comunicar mejor cuál es su función en la industria.

Por lo demás, Pablo Alzugaray asegura que asume la presidencia de la Academia de la Publicidad con mucha responsabilidad y con el deber de dejar el testigo que ha recogido “mucho más lejos”. Para ello se marca como retos en su mandato que la Academia gane en “relevancia e utilidad y que mejore su vinculación con el presente para estar más conectada con el hoy de la profesión”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario