Los 8 peldaños a la Creatividad

Si Anxo Pérez habla 9 idiomas y cuenta con 5 titulaciones universitarias, trabajó en el Senado de EEUU, la ONU en Suiza y como intérprete para el FBI, quizá sea la persona más indicada para explicar cómo podemos alcanzar la creatividad de forma rápida y efectiva.
Y es que la empresa de Anxo, 8Belts.com, es el primer método a nivel mundial que enseña chino online en 8 meses. Y si no se consigue, te devuelven el dinero.

Recientemente ha publicado "Los 88 peldaños del éxito", libro que se ha convertido en el más vendido de España de no ficción. En él Anxo lo deja claro: "Usamos el 1% de nuestro cerebro. Accede al 99% restante".

Por todo esto desde el Congreso de Mentes Brillantes de El Ser Creativo han contado con él como ponente en esta edición. Su intervención se ha centrado en los “peldaños” que deberíamos ir subiendo para alcanzar el éxito a nivel educativo en cualquier materia.

Y es que Anxo asegura haber analizado los errores de la enseñanza. “El principal problema es que en pleno siglo XXI estamos aprendiendo un sistema educativo del siglo XVI”. Entonces…
¿Cuáles pueden ser los peldaños que nos lleven a la creatividad?

  • Si quieres aprender mucho, aprende poco pero que sea un conocimiento de muchísima calidad, con muchísimas menos piezas. Y es que todas las piezas tienen el mismo tamaño pero no la misma importancia.
  • El aprendizaje no puede basarse en islas sin ninguna conexión, debe ser un continente para que se dé la ley asociativa.
  • Acortar el tiempo entre esfuerzo y premio porque si no caemos en el aburrimiento y tiramos la toalla.
  • El alumno no debe ser escultura, debe ser escultor. No se aprende escuchando, se aprende haciendo.
  • La teoría sólo debe aprenderse cuando es transformable.
  • Hay que convertir cada objetivo en una escalera y cada logro en un peldaño.
  • La enseñanza del futuro se debe basar en cuánta información de la que entra se queda. Es lo que se llama retención.
  • Si nos esforzamos, la curva del aprendizaje está a favor del aprendiz y en contra del experto.

Todas estas teorías están en su libro y las enseñanzas pueden aplicarse a cualquier aprendizaje de la vida.
Para que os hagáis una idea, estos son algunos de los peldaños que Anxo menciona en su exitoso libro:

  • “El enemigo de la vida no es la muerte, es el desaprovechamiento”.
  • “El conocimiento no hace que tu vida sea más larga, sino que sea más ancha”.
  • “Sacar títulos sin aprender es como ir en noria y fardar del viaje, nada más”.

Para resumirlo, nosotros nos quedamos con una frase de Anxo Pérez que dijo durante el debate en el participó este jueves en el Congreso de Mentes brillantes: “La clave de la vida es sacarle provecho al talento. Entonces gana el mundo y ganamos todos”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario