L'Oréal París lleva las cifras de acoso callejero a un desfile reivindicativo en Metro de Madrid

  • La marca crea conciencia a través de la ropa o el maquillaje, percibidos entre las causas de la problemática
  • La acción, ideada por Dentsu Creative, se enmarca en la plataforma Stand Up contra el acoso callejero
Modelo desfilando en el Metro de Madrid

El 77% de las mujeres en España han sufrido situaciones de acoso callejero, el 60% cambian su vestimenta para evitarlo, y el 85% confiesan no saber reaccionar porque desconocen cómo hacerlo. Estas son las conclusiones de “International survey on sexual harassment in public spaces”, el estudio elaborado por IPSOS junto a L’Oréal Paris, que la marca de cosmética ha llevado a las calles de Madrid bajo la frase “destapemos el acoso callejero”.

Se trata de una acción de marketing de guerrilla enmarcada en la Semana Internacional contra el Acoso Callejero -que tiene lugar del 7 al 14 de abril-, con la que L'Oréal reafirma su compromiso por la defensa de los derechos de las mujeres a través de la plataforma “Stand Up contra el acoso callejero”. La campaña, ideada por Dentsu Creative, se apoya en el poder prescriptor de los números para invitar a las personas a reflexionar sobre esta problemática precisamente en uno de los espacios donde más se producen las agresiones.

Su ejecución se llevó a cabo en dos frentes el pasado 7 de abril. Por un lado, la marca colaboró con Metro de Madrid para hacer desfilar por sus paradas a cinco modelos vestidas con gabardinas en las que se leían algunos de los datos del estudio. “Ni de mi ropa, ni de mi escote. El acoso callejero no es mi culpa” o "Escondo mi outfit para sentirme segura, ¿te parece normal?", pudieron leerse en las prendas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por otra parte, la marca trabajó junto al festival de la cultura ilustrada Ilustra Week para activar la acción en diferentes escaparates de barrios como Gran Vía, Chueca, Malasaña, Lavapiés, La Latina, Chamberí, Salamanca y El Retiro. Allí, L'Oréal colocó unos vinilos realizados por la artista Pedrita Parker en los que se podían leer las frases “todas lo valemos y merecemos ir por la calle seguras y sin miedo”, y, ”amiga, el acoso callejero nunca es tu culpa", junto a un código QR para ampliar información sobre la iniciativa.

La iniciativa permite a L'Oréal reafirmar sus compromisos desde una convicción de defensa hacia las mujeres que conecta directamente con el histórico eslogan “Porque yo lo valgo”. Se entiende así como un posicionamiento auténtico y orgánico que conecta los valores de la marca directamente con los consumidores y una causa social. 

Según el estudio de la marca, para el 52% de las personas las mujeres son culpables de situaciones de acoso sexual en espacios públicos debido a sus actitudes, comportamiento o apariencia. “Esta es la razón por la que hemos lanzado la campaña, para destapar a través de las gabardinas, las cifras del acoso y recordar a todas las mujeres que el acoso ‘Nunca es tu culpa’, ni de tu ropa, ni de tu maquillaje'”, señala Silvia Macedo, General Manager de L’Oréal París. "Todas lo valemos y todas deberíamos poder caminar seguras por la calle, por los transportes públicos”.

Noticias Relacionadas

“No me interesa la publicidad. I don't give a shit! Esto no tiene nada que ver con Publicidad, esto tiene que ver con Personas”

Porque todas las mujeres lo valen

“Destapemos el acoso callejero”, no es una simple propuesta comunicativa. La acción forma parte de la plataforma “Stand Up contra el Acoso Callejero”, impulsada en marzo de 2020 y desarrollada a nivel global con la organización sin ánimo de lucro Right To Be. En España la marca trabaja con la Fundación Mujeres en la concienciación y formación contra el acoso callejero. 

El propósito de estas formaciones es crear un cambio real en cada persona que participa en ellas", señala Macedo, respecto a los contenidos de 10 minutos que ofrece la iniciativa tanto para mujeres víctimas como para personas que presencian ese tipo situaciones. "De esta forma, buscamos poner fin al problema que causa el desconocimiento de cómo reaccionar ante conductas hostiles en espacios públicos, equipando a la sociedad con herramientas que les permitan contribuir a erradicar estas situaciones.”

Casi cuatro millones de personas de 47 países ya han recibido este entrenamiento en todo el mundo, desde que se pusiera en marcha la iniciativa hace cinco años.
Durante más de medio siglo, L'Oréal Paris ha sido implacable en su dedicación a derribar las barreras que impiden a las mujeres reafirmar su autoestima. Estamos comprometidos a cambiar la mentalidad de todos y a defender un mundo inclusivo, justo y respetuoso”, concluye la marca.

Más info: "Stand Up contra el acoso callejero"

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.