Los términos de marketing online más populares de 2014

Imagen: Flickr

Programática, nativa y móvil han sido los términos de marketing online más populares de 2014, según Tumblr.

La publicidad en Internet está cobrando cada vez más importancia en las estrategias de los grandes anunciantes. Esto ha provocado que en las conversaciones entre los profesionales del sector se empiecen a colar términos como “compra programática” o “publicidad nativa”. Algunos de los más mencionados del año han sido:

Compra programática

Define la automatización de algunos de los pasos del proceso de compra y venta de espacios publicitarios. Viene acompañada de un aluvión de nuevos términos como DSP (demand side platform), SSP (Suply Side Platform) o  RTB (Real Time Bidding).

El contenido es el rey… también en publicidad

Si algo hemos oído últimamente es hablar de publicidad vinculada a contenidos. La creación de contenido ad hoc, afín a unos valores de marca y con presencia de una marca, contenido útil e interesante en forma de vídeos, posts en blogs o redes sociales… Branded content, content marketing, son términos que nos indican que el usuario es exigente y que cada vez demanda más de los anunciantes.

Consumer first

Ningún año hemos escuchado a las marcas como en éste hablar de su conexión con el usuario, de pensar como el usuario y de poner al usuario en el centro de las estrategias.

E-commerce

Cada vez se compra más por Internet. Viajes, por supuesto, pero también ropa, electrónica… y además desde todos los dispositivos: el m-commerce generará 1.290 millones de euros en nuestro país, según OBS (Online Business School).

Marketing móvil

Desde la publicidad gráfica hasta las aplicaciones pasando por los vídeos y memes virales… el móvil es uno de los terrenos en los que aún hay un gran potencial por desarrollar, pero también en el que las marcas aún no tienen estrategias claras.

Publicidad nativa

Estos formatos o espacios integrados en el contenido, utilizados para fines publicitarios, han irrumpido en el panorama online impulsados, principalmente, por la aparición de las redes sociales y la navegación móvil. Las ventajas: llegar a un público objetivo y generar una respuesta positiva en él. También añadir valor a la experiencia de usuario, para que se perciba la marca como conectada con sus intereses o valores.

Vídeo

El 89% de los usuarios de Internet ve vídeos. Con el consumo de vídeo online creciendo exponencialmente, ya sea en su versión corta, en forma de vídeos virales o en la larga, series y películas, es uno de los contenidos clave para los usuarios y el espacio ideal para muchos anunciantes para desarrollar sus campañas audiovisuales.

Big Data

Los analistas de datos tendrán un papel clave en el futuro de la publicidad, detectando los espacios adecuados para las marcas, optimizando al máximo el ROI y tomando decisiones en tiempo real que permitan mejorar la eficiencia de cada campaña.

Social Media

Las redes sociales son uno de los canales que permiten mayor personalización de las campañas. La posibilidad de marketing viral que ofrecen sirve para crear una idea, posicionar una marca, incrementar la visibilidad de la misma y vender el producto.

Rich Media

Es la máxima expresión de la publicidad interactiva en Internet. Un paso más que fomenta la interacción y el dinamismo de las marcas con los usuarios.

Abrir Formulario
Abrir Formulario