¿Qué opina el sector sobre los cambios en Cannes Lions?

  • La eliminación de la categoría de Cyber ha sido uno de los cambios más aplaudidos
  • Marina Specht, CEO de MRM//McCann, resalta que estos cambios son el ejemplo perfecto de cómo escuchar a tus clientes 
cambios-cannes-lions

Esta Noticia se ha incluido en el Informativo de Reason Why:

Los cambios introducidos en el Festival Cannes Lions no han dejado indiferente a nadie. Entre las novedades presentadas por la organización para la edición 65 de 2018 está la reducción de 8 a 5 días, la reestructuración de premios con la eliminación de 120 subcategorías, o la limitación de que cada pieza sólo podrá ser inscrita en 6 categorías como máximo.

Coinciden en que la eliminación de subcategorías es un acierto

Por eso, y con motivo de la celebración de la Gala de Entrega del Palmarés Español de Cannes Lions, hemos querido conocer la opinión de los profesionales del sector acerca de estos cambios.

Nerea Cierco, Directora Creativa de DDB, resalta dos de los principales cambios del festival. Por un lado, aplaude que finalmente se haya creado una categoría de Good para recopilar todas las campañas de ONGs y proyectos sociales. Por otro lado, celebra que finalmente la categoría de Cyber haya desaparecido, una de las mejores noticias porque “la barrera de lo tradicional y lo digital ya no existe”.

En la misma línea habla Mauricio Rocha, Vicepresidente Creativo de Y&R Madrid, quien también ve un cambio positivo en la reducción de categorías. “Había tal cantidad de subcategorías que uno no sabía ni en cuál iba a inscribirse”. Además espera que estos cambios permitan la participación de un mayor número de agencias en el festival: “La industria la conforman tanto agencias grandes como pequeñas”.

Marina Specht, CEO de MRM//McCann España, ha explicado que los cambios introducidos son el ejemplo perfecto de cómo escuchar a tus clientes. “Los grandes grupos publicitarios dieron un golpe en la mesa y Cannes ha reaccionado”. Al igual que Nerea, destaca la desaparición de Cyber porque “lo digital es todo”. Y es que aunque Cannes Lions es muy costoso (nos lo dice como CEO de una agencia), también indica que “Cannes es una experiencia. Es ver el mejor nivel que esta industria puede ofrecer en todo el mundo”.

Pero los cambios introducidos también han generado preguntas, como las de Iñaki Martí, Director Creativo Digital de Leo Burnett. “Si desaparece Cyber, ¿qué pasa ahora con el premio a mejor website, por ejemplo?”. También espera que más perfiles junior y agencias puedan permitirse el viaje a Cannes con los cambios introducidos, como la congelación del precio de los hoteles.

Estos cambios aún son insuficientes para Carles Valdés, Director Creativo de Vimema. “Está claro que esto es un negocio, pero quizás nos estamos pasando. El sector y el sistema de los festivales se tiene que democratizar”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario