Se buscan expertos en Big Data

  • Su contratación se ha triplicado en el último año
  • La competencia es la más baja del mercado
 big-data

El primer Observatorio del empleo en perfiles Big Data arroja unos resultados que invitan a pensar con optimismo en el futuro de este perfil. Las ofertas para este puesto se han triplicado desde 2014, pasando de 646 a 1.797.

El estudio ha sido realizado por Madrid School of Marketing (MSMK) y ticjob y ha concluido que la demanda de este puesto es la que más ha crecido. Las empresas necesitan incorporar cada vez más expertos en las distintas áreas del Big Data

Por otro lado, la competencia en el sector TIC es una de las más bajas. Las vacantes de programador ABAP, arquitecto informático, programador Java/J2EE, administrador de BBDD Oracle o de los expertos en Big Data ha descendido en el último año.

Además, el salario medio es bastante alto. Mientras que un informático puede cobrar alrededor de los 14.000 ó 18.000 euros mensuales, los especialistas en Big Data tuvieron un sueldo medio de 37.705 euros en 2014.

¿Qué se necesita para trabajar en Big Data?

Los perfiles de este sector requieren gestión de datos encaminada a la toma de decisiones y experiencia con herramientas y tecnologías especializadas, como SAS, Hadoop, Qlick View o MapReduce. Sobre todo se buscan ingenieros (el 51% de las ofertas), aunque también Ingenieros Técnicos (31%) o Superiores (20%).

Las empresas necesitan incorporar cada vez más expertos en las distintas áreas del Big Data

Además, estos profesionales deben reunir habilidades técnicas y analíticas, enfocadas al liderazgo y la gestión. Así es como se transforman los datos en información de valor y en oportunidades de negocio.

Algunas de estas habilidades son: planificación, capacidad para resolver conflictos, orientación hacia el mercado, sensibilidad con las necesidades del negocio, habilidades financieras, capacidades comunicativas, pensamiento crítico y trabajo en equipo.

El perfil de Data Scientist, entre analista y artista, es el futuro

Otro de los perfiles más en alza es el de Data Scientist. Es un puesto a caballo entre analistas y artistas. Personas con sólidos conocimientos de tecnología, matemáticas y negocio, así como una curiosidad innata, la cual ponen al servicio de los objetivos empresariales, aprovechando el potencial del Big Data.

Algunos de los requisitos que las empresas solicitan expresamente para este tipo de perfiles son conocimientos de machine learning, data mining y pattern recognition.

Abrir Formulario
Abrir Formulario