Facebook compra WhatsApp por 3.000 millones más

  • Las acciones de la red social han subido un 42% desde enero

  • El fundador de WhatsApp, Jan Koum, recibirá unos 2.000 millones de dólares en acciones de Facebook

  • La Comisión Europea ha dado luz verde a la compra al considerar que no plantea problemas de competencia

Facebook cerraba este lunes su adquisición de la app de mensajería móvil WhatsApp con un precio final de 21.800 millones de dólares. Son cerca de 3.000 millones más de lo previsto. El motivo es que las acciones de la red social han subido un 42% desde enero porque Facebook pagó más de la mitad del monto por adquirir WhatsApp en acciones.

Así, el fundador de WhatsApp, Jan Koum, recibirá unos 2.000 millones de dólares en acciones de Facebook que se le entregarán a lo largo de un periodo de cuatro años como incentivo para que permanezca en la empresa.

Teniendo en cuenta el precio de la acción de Facebook, que era de 77,65 dólares casi al cierre de la sesión en Wall Street este lunes, el acuerdo final ha alcanzado los casi 22.000 millones de dólares.

La Comisión Europea daba luz verde a la compra de la app de mensajería por parte de Facebook al considerar que no plantea problemas de competencia. La investigación llevada a cabo desde Bruselas ha concluido que Facebook Messenger y WhatsApp no son competidores cercanos y que los usuarios seguirán teniendo acceso a un amplio abanico de aplicaciones de mensajería tras la operación.

 "Aunque Facebook Messenger y WhatsApp son dos de las aplicaciones más populares, la mayoría de la gente no utiliza una única aplicación de comunicación, sino varias", ha declarado el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, en un comunicado.

Abrir Formulario
Abrir Formulario