Facebook regulará la publicidad de criptomonedas

  • Es una medida más del lavado de cara que quiere hacer Facebook
  • El control de estos anuncios se extenderá también a Instagram
moneda-bitcoin

Facebook ha dado un importante paso esta semana con el objetivo de poner límites a los anuncios relacionados con las criptomonedas. Se trata de una iniciativa más por parte de la red de Mark Zuckerberg, enfocada hacia el lavado de imagen que quiere hacer Facebook frente a las fake news y otras polémicas en las que se ha visto envuelto.

Aunque Bitcoin es quizá la criptomoneda más conocida de todas, existen miles de las denominadas “monedas alternativas”. Muchas de ellas se han creado para resolver problemas empresariales en el mundo real, pero hay otras que no tienen un equipo real que las respalde; simplemente intentan engañar a los recién llegados que desean enriquecerse rápidamente.

Hay muchas estafas en torno a las ICO

Por lo tanto, no es de extrañar que los estafadores hayan estado recurriendo a Facebook para publicar anuncios de “ofertas iniciales de monedas” incompletas, también llamadas ICO, o para ofrecer asesoramiento financiero para productos similares a un esquema Ponzi.

"Queremos que las personas continúen descubriendo y aprendiendo sobre nuevos productos y servicios a través de anuncios de Facebook sin temor a estafas o engaños", ha dicho Rob Leathern, Director de Gestión de Productos de Facebook.

La nueva política de Facebook es bastante amplia: la compañía quiere detectar mejor los anuncios engañosos y fraudulentos. Para ello, "la exigencia comenzará a aumentar en nuestras plataformas, incluyendo Facebook, Audience Network e Instagram", ha añadido Leathern.

Desde Facebook piden a los usuarios que denuncien este tipo de anuncios, en caso de que se salten la normativa de seguridad de la red social. Un movimiento que ha ocasionado la caída del 10% en el precio del Bitcoin. Ahora vale menos de la mitad de lo que valía en el mes de diciembre.

Abrir Formulario
Abrir Formulario