InstaLike, el timo de Instagram

Más de 100.000 usuarios de Instagram han sido víctimas de InstaLike. La aplicación prometía aumentar el número de seguidores y los “me gusta” de las fotografías de los afectados.

Más de 100.000 usuarios de Instagram han sido víctimas de una estafa. 

También te interesa ver el Anuncio Freixenet 2015

El ansia por conseguir un mayor número de seguidores y “me gusta” en sus fotos les ha llevado a caer en la trampa de InstaLike.

La aplicación gratuita prometía ambas cosas. Y a cambio solo pedía el nombre de usuario y su contraseña de Instagram. 

Ya está aquí el anuncio de Lotería de Navidad 2015! Haz clic aquí para verlo.

Pero una vez descargada, InstaLike comenzaba a enviar spam en forma de anuncio a todos los contactos del usuario. También empezaba a seguir a usuarios y dar a “me gusta” de manera aleatoria sin el consentimiento del propietario de la cuenta. 

InstaLike también aseguraba mayor número de seguidores a cambio de monedas virtuales que los usuarios debían comprar.

 

La advertencia “Nosotros no robamos su cuenta” que aparecía al descargar la aplicación ha resultado ser cierta. Y se ha convertido en un timo en toda regla.

 

Symantec, empresa encargada de desarrollar y comercializar antivirus para los sistemas informáticos,  ha sido quien ha dado la alarma sobre la estafa. A finales de octubre avisó a Apple y Google de la aplicación fraudulenta. Rápidamente fue retirada de la AppStore y de Google Play. 

Para entonces la aplicación ya había sido descargada por decenas de miles de personas. Incluso se sitúo en el puesto 22 del ranking de aplicaciones de “utilidad” de la App Store. 

 

instalike-timo-Instagram

El engaño

 

Parece difícil creer que alguien hoy día entregue su contraseña con tanta facilidad. 

InstaLike era consciente de ello y por eso ideó un sofisticado sistema para convencer a los usuarios.

 

La aplicación asignaba 20 monedas gratis por día a los usuarios.

Un “me gusta” costaba una moneda. Un nuevo seguidor, 10 monedas. 

Si el usuario sobrepasaba el importe diario asignado le tocaba pagar con su dinero real. Y lo cierto es que resultaba barato. La compra mínima de 100 monedas era 1$. 

 

Pero no todo era pagar. Emplear el hashtag #instalike_com supondría ganar 20 “me gusta” en esa fotografía. Tras realizar una búsqueda el resultado es que más de 500.000 fotos contienen este hashtag. 

 

La aplicación ha estado disponible durante un mes. Y aunque ha sido retirada de las tiendas de descarga de aplicaciones, aún se puede visitar su página web.

 

 

Si eres uno de los afectados por esta estafa, Symantec recomienda eliminar la aplicación de inmediato y cambiar la contraseña de tu cuenta de Instagram. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario