Snapchat se pone al servicio de Unicef en su última campaña

Mucho se está hablando últimamente de Snapchat. La aplicación está dispuesta a crecer y a ofrecer servicios adicionales a sus usuarios, como sería la retransmisión de eventos deportivos en directo.

Sin embargo, su utilidad como servicio de mensajería instantánea aún tiene mucho que ofrecer, especialmente al mundo del marketing. De hecho, así lo ha entendido Unicef, que ha basado su última campaña en las ventajas que brinda el mecanismo de seguridad de la app.

Y es que en Snapchat, con la intención de garantizar la privacidad, los mensajes, fotos y vídeos compartidos entre usuarios se eliminan en un lapso de 10 segundos. Una cualidad que la organización ha querido aprovechar para resaltar la presencia de 800.000 niños que han sido forzados a dejar Nigeria a causa de las guerras, según The Next Web.

La campaña #BringBackOurChildhood se basa en adaptaciones de los dibujos de niños que viven en Nigeria, Chad, Camerún y Níger, realizadas por artistas profesionales de Snapchat.

En las imágenes, según ha afirmado The Huffington Post, se puede ver el efecto que tiene la guerra para los niños tras vivir los últimas atrocidades de Boko Haram. Un conflicto que desde 2007 ha supuesto la desaparición de 10,5 millones de niños.

Con esta estrategia de marketing social, concebida junto a Softway Solutions, se pretende ampliar el alcance de la campaña con el menor número de recursos posible.

De este modo, la tecnología se vuelve a poner al servicio de las causas sociales, como ya veíamos la semana pasada tras el trágico terremoto que vivió Nepal.

Abrir Formulario
Abrir Formulario