Cuánto gastarán los consumidores de EEUU el día de la Super Bowl

Las marcas no son las únicas que gastan dinero en la Super Bowl. El consumo se dispara en EEUU el día de la gran final del fútbol americano, con una media de 68,27 dólares de gasto por habitante. 

El próximo domingo la Super Bowl paralizará EEUU durante unas horas. 

 

El mayor evento deportivo y mediático del país americano consigue reunir a más de 100 millones de personas delante de los televisores

Como si de una fiesta se tratase, los estadounidenses acuden a bares y restaurantes en masa o se juntan en sus casas para ver la gran final del fútbol americano en compañía. 

 

Posper Insights & Analytics estima que los estadounidenses gastarán más de 12.000 millones de dólares el próximo domingo con motivo de la celebración de la final de la Super Bowl. 

 

El gasto medio por habitante será de 68,27 dólares, una cifra que la mayoría gastará en comida y bebida. Pero también en las equipaciones de los equipos que se enfrentan, en nuevos televisores para no perderse el evento y hasta en artículos de decoración. 

 

El consumo se dispara el día de la Super Bowl. Para hacernos una idea: 

 

- El domingo de la gran final la venta de pizza aumenta un 30%.

- El 60% de las personas que ve el partido pide comida a domicilio.

- Aproximadamente 10 millones de personas se congregan en bares y restaurantes para ver la gran final.

- Durante el partido se consumen alrededor de 18.000 toneladas de patatas y palomitas.

- El lunes siguiente a la celebración de la Super Bowl, la venta de antiácidos aumenta un 30%. Y también es el día que más gente falta al trabajo.

- Los hoteles llegan a cobrar más de 1.000 euros la noche. Cuando normalmente una noche costaría 125 euros. 

- Es el fin de semana que menos bodas hay en todo el país.

 

 

 

Con estas cifras, parece lógico pensar que las marcas se gasten una gran cantidad de dinero en comprar espacios publicitarios. 

Este año la cifra por 30 segundos de publicidad en los descansos de la Super Bowl ronda los 4 millones de euros

Y se estima que los ingresos por publicidad en el evento ascenderán en total a 292 millones de dólares.

 

Pero, ¿a las marcas les merece la pena este desembolso?

 

El mismo estudio llevado a cabo por Posper Insights & Analytics señala que sólo una cuarta parte de los espectadores que ve la Super Bowl afirma hacerlo por los anuncios.

  

El mismo estudio recoge la actitud por géneros frente a los spots del evento deportivo. Casi el 80% de hombres y mujeres ve los anuncios de la Super Bowl como puro entretenimiento. Frente al 8% que reconoce buscar más información en Internet después de ver el comercial. 

 

También llama la atención el 17% de hombres y mujeres que cree que las marcas deberían ahorrarse el dinero que gastan en la Super Bowl. 

 

Super-Bowl-consumo

 

Estos datos coinciden con un estudio reciente de la firma de investigación Communicus en el que se afirmaba que el 80% de los spots emitidos durante la Super Bowl no es eficaz. 

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario