El 26% de los consumidores se deja influir por recomendaciones de compra personalizadas

Ante la pregunta de qué actividades por parte de una marca valoran más los consumidores a la hora de dejarse influir en sus intenciones de compra hay un 26% de ellos que dice tener muy en cuenta las recomendaciones de compra personalizadas.

Si hay algo que el Big Data puede hacer es llevar la personalización al máximo en Internet. De contenidos, de ofertas, de publicidad…, personalización por todas partes y para todos los internautas. Pero desde la perspectiva del consumo, ¿hasta qué punto se valora esa personalización?

 

Desde GlobalWebIndex nos llegan datos de que más una cuarta parte (26%) de los consumidores dice que las recomendaciones personalizadas suelen tener un efecto positivo sobre sus intenciones de compra. Aunque es algo que aún va por detrás de las recompensas económicas o del acceso al feedback del cliente, sigue siendo una de las cinco principales influencias.

 

Si nos fijamos en las diferentes regiones del mundo, hay algunas variaciones que observar:

 

 

Las recomendaciones personalizadas son casi dos veces más importantes en la región de Asia-Pacífico que en América del Norte. Cabe destacar además que la mayor parte de estas regiones se encuentra por debajo de la media global del 26% de consumidores que dice dejarse influir por las recomendaciones de compra personalizadas.


Abrir Formulario
Abrir Formulario