El negocio de los jerséis feos triunfa en Navidad

El tercer viernes de diciembre se celebra en Estados Unidos y Canadá el ‘Día del Jersey Navideño Feo’. Una jornada en la que los suéteres más extravagantes salen a la calle para dar la bienvenida a la Navidad. 

Y, ahora, esta moda de recibir la Pascua con renos, abetos, espumillón y demás estridencias ha llegado al sector deportivo. Nadie duda de la calidad ni la calidez de estas prendas. Lo que sí se cuestiona, y mucho, es su diseño. Primero fue la NBA la que decidió customizar sus equipaciones con diseños como estos: 

Su uso se ha democratizado hasta el punto de que los grandes retailers ya han lanzado sus propias versiones de este nuevo ‘must’. Multinacionales como Primark, Inditex y H&M ya comercializan estos jerséis con la vista puesta en la campaña navideña. 

Pero no son los únicos. El sector minorista y las pequeñas empresas también se han apuntado a esta moda. Por ejemplo, la empresaria estadounidense Anne Marie Blackman vendió el año pasado distintos modelos de estos jerséis por eBay para costear la universidad de sus hijos. 

Ahora hace balance y reconoce que la carrera de sus hijos está más que garantizada gracias a las 25.000 prendas que logró vender y con las que recaudó cerca de un millón de euros. 

Y, como la suya, emergen cada vez más tiendas especializadas en estas colecciones como The Sweater Store o Ugly Christmas Sweaters

Y, como la suya, emergen cada vez más tiendas especializadas en estas colecciones como The Sweater Store o Ugly Christmas Sweaters

En España esta moda llega con retraso aunque esperaremos a los próximos días para ver si los escaparates se visten de jerséis navideños horteras...

Abrir Formulario
Abrir Formulario