La comida preparada está en auge

  • Un 31% de los consumidores ya utilizan los puntos de comida preparada si están en la tienda
  • Hay una demanda creciente de productos fáciles y simples que ayuden al consumidor
comida-preparada

Nuevos estilos de vida con una población cada vez más urbanita, hogares más pequeños, menos tiempo y necesidad de aprovechar al máximo el disponible. Hacer la compra para muchos consumidores no tiene por qué ser el único motivo para la visita comercial al punto de venta. De ahí que un 31% ya utilice los puntos de comida preparada, siempre y cuando los encuentre en la tienda, para poder llenar el estómago sin tener que cocinar.

Un 19% compraría comida preparada si la ofertaran sus establecimientos habituales

Así se desprende del informe “La búsqueda de la conveniencia” de Nielsen. Además, un 19% está dispuesto a sumarse a esta tendencia de la comida preparada si la encontrara en alguno de sus establecimientos habituales.

Del mismo modo que la conveniencia se asocia al lugar de compra, también lo es al producto, pues hay una demanda creciente de productos fáciles y simples que ayuden al consumidor. En este sentido, en torno a tres de cada diez quieren más productos que les hagan la vida más fácil. Además, cerca de un 20% piden más artículos con unas dimensiones más adaptadas a su hogar, es decir, cada vez más pequeños.

La tecnología y el “lo quiero ahora y ya”

Los cambios en los hábitos de los consumidores y su tendencia hacia la conveniencia, tienen en la tecnología a su gran catalizador. Internet, gracias al móvil, permite el “lo quiero ahora y ya”, por lo que cada vez es más frecuente que el consumidor busque en la red los productos o servicios que necesita en cualquier momento y lugar.

En el caso de la alimentación, en cambio, aún está en fase de despegue. Cerca de 2 de cada 10 ya hacen en algún momento la compra desde su ordenador, que es el dispositivo más utilizado para ello, si bien en el caso de los frescos son menos los que ya han probado el súper online (un 11%).

1 de cada 3 consumidores usa el delivery

En realidad, si de comer se trata y hay que buscar una solución conveniente, es más habitual pedir a los restaurantes que lo lleven a domicilio. Y es que el delivery ya es una realidad para más de 1 de cada 3 consumidores, toda una batalla por la cocina del consumidor.

Según la experta en distribución de Nielsen, Ana Fernández, “el siguiente paso es una interacción física y online a través del móvil en la tienda, logrando una experiencia de compra mucho más personalizada y que aporte valor al consumidor. Más que hacer la compra, iremos de compras, a comer y aprovechar para hacer otras gestiones diarias”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario