Lidl es la cadena que más crece en el sector del Gran Consumo

Lidl ha crecido un 7,6% en el año 2013. El informe de Kantar Worldpanel sobre Gran Consumo así lo refleja. El sector de la alimentación es el que más ha aumentado sus ventas, con una importante presencia de marcas blancas en todas las grandes cadenas.

El sector del Gran Consumo en España creció un 1% en 2013

Así lo refleja el informe de Balance y Perspectivas de Gran Consumo 2014 de la consultora Kantar Worldpanel

Los hogares españoles gastaron 4.553 euros en sus compras de Gran Consumo durante el año pasado. Un 0,4% más con respecto a 2012. 

 

La alimentación es uno de los pocos sectores de Gran Consumo que crece en 2013. Los productos envasados (2,2%) y los frescos perecederos (0,8%) son los que más han facturado este año frente a las caídas del 4% de Texitl y perfumería. 

 

Gran-Consumo-2014

 

 

Kantar Worldpanel señala estas 3 tendencias como determinantes para el crecimiento del Gran Consumo:  

 

1. Tamaño poblacional

El estudio alerta sobre la ralentización del crecimiento de la población en los últimos años. Una tendencia que podría estancar la demanda.

 

Gran-consumo-2014

 

 

 

2. Alimentación fuera de casa

Los españoles empezamos a salir más a comer y cenar a restaurantes y locales. Una práctica que en los últimos años había descendido notablemente y que frena el consumo de alimentos procedentes de las grandes cadenas. 

 

 

 

3. Ahorro

La población ha hecho frente al año más duro de la crisis financiera ahorrando. 

La tasa de ahorro de los hogares se sitúa en el 11%. Este dato explica el aumento de los productos de marca blanca en los grandes establecimientos. 

La cuota de mercado de la marca de la distribución de la cadena (marca blanca) es del 34,1%.

En todas las principales empresas del sector del Gran Consumo esta cifra ha aumentado con respecto a 2012. Aunque su crecimiento es más lento con respecto a otros años. 

 

Lidl es la marca que más dinero factura por productos de marca blanca (79,6%). Y también la que más ha crecido (7,6%). Los productos frescos son los que más han contribuido al crecimiento del supermercado de origen alemán y suponen un 30% de sus ventas.

 

Estos datos respaldan el premio otorgado a Lidl como uno de los comercios del año 2013

 

Lidl-Crecimiento-2014

 

 

La segunda cadena que más ha incrementado el peso de las marcas de distribución ha sido Mercadona (56,4%), que también mantiene un buen nivel de crecimiento (6,7%).

Y en tercera posición le sigue DIA, con un crecimiento del 2,2% y un incremento en marcas blancas del 54%. Una compañía que recoge los frutos de haber apostado fuerte por el e-commerce y las redes sociales en el último año

 

Más de la mitad de las compras de estas tres grandes cadenas procede de productos de su propia marca (80%, 56% y 55% respectivamente).

 

 

 

Por último el estudio también incluye datos de la última campaña de Navidad. Los españoles gastamos una media de 9 euros menos en alimentación, llegando a los 396 euros por hogar. 

Y como curiosidad, el producto que más ascendió en sus ventas fue la Ginebra (34,5%)

 

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario