Todo lo que tienes que saber sobre el consumo de gasolina en España

  • El 21% de los conductores españoles reposta habitualmente carburantes low cost
  • BP ha lanzado el carburante ACTIVE que ayuda a recorrer hasta 56 km más por cada depósito
repostaje-estudio-BP

La tendencia de lo low cost se ha ido implantando en todos los aspectos de la vida de los consumidores. Y el repostaje no iba a ser una excepción. De hecho en España cerca del 21% de los conductores habitualmente recurren a carburantes de este tipo.

Pero tomar esta decisión podría provocar que los conductores recorrieran 833 km menos de media cada año por la suciedad que podría acumularse en el motor. O al menos así lo ha revelado BP en su “Estudio BP sobre hábitos de repostaje en España” que ha contado con la participación de 2.000 conductores españoles.

Los carburantes low cost pueden acumular suciedad en el motor

Y es que, según ha asegurado BP, el uso de carburantes low cost “es uno de los grandes enemigos del vehículo”. Junto con las averías o las pérdidas de rendimiento que puede ocasionar, el uso de estos productos puede provocar la acumulación de partículas de suciedad en el motor. Esto causaría un incremento del consumo de carburante de hasta un 7%.

Por esta razón BP ha lanzado una nueva gama de carburantes con tecnología ACTIVE que “ayudan a eliminar la suciedad del motor mejorando su rendimiento”.

El rendimiento del motor

A la hora de decidir utilizar uno u otro carburante, los españoles valoran los siguientes aspectos:

Mientras que consideran que los factores que más influyen en el correcto funcionamiento del motor son el cuidado del coche y el tipo de conducción.

De media, los españoles encuestados recorren cerca de 11.000 kilómetros al año. Una distancia que aumenta en el caso de los hombres y en la franja de edad entre los 35 y los 45 años.

Sin embargo, pese a ese 21% de españoles que recurren a los carburantes low cost, el 52,5% de los conductores consumen carburantes mejorados o con aditivos. Porcentaje que, además, se incrementa a medida que va aumentando la edad (58% entre los mayores de 55 años).

El grupo de consumidores que prefieren la modalidad low cost es el de los jóvenes españoles. De hecho más de la mitad (56%) opta por esta modalidad.

Frecuencia de repostaje

La mayoría de los conductores españoles, un 60%, reposta combustible una o dos veces al mes. Y la cantidad que suelen invertir en ello es de entre 20 y 40€ en un 38,9% de los casos mientras que el 37% reposta hasta 60€.

Los hombres invierten más dinero que las mujeres, con un 58% de reportajes de 40€ frente al 43% de mujeres que invierte esa misma cantidad.

Por su parte, los jóvenes prefieren acudir a las gasolineras con más frecuencia aunque repostando una menor cantidad de carburante.

Estos datos han sido presentados en el marco del lanzamiento de los nuevos carburantes ACTIVE de BP. Una cita en la que se ha recordado la importancia de mantener el motor en perfecto estado. Y es que en España 17 millones de vehículos tienen una antigüedad superior a los 10 años. Razón de más para tener cuidado, ¿no?

Consulta el estudio completo aquí.

Abrir Formulario
Abrir Formulario