Toys'R'Us cambia su catálogo en Suecia para no ser sexista

Con el sexismo en Suecia no se juega y por eso Toys'r'us ha modificado su catálogo navideño eliminando los estereotipos que habitualmente llenan sus páginas

 

En Suecia no juegan con el sexismo y por esto en Toys'R'Us no han querido jugársela y han modificado su catálogo, común a varios países de Europa, para que en él no se vean situaciones sexistas. Por tanto, no es extraño encontrarse niñas disparando escopetas y chiquillos con "cara de pillo" con un bebé en brazos...

 

¿Debe ser la publicidad reflejo de la sociedad o un espejo en el que reflejarse? Buen debate, si bien es cierto que, a nivel comercial los estereotipos está más que comprobado que "venden", otra cosa es a nivel de responsabilidad... Sea como fuere, lo que está claro es que a Toys'R'Us les ha quedado una campaña de imagen y valores muy buena no solo en el país nórdico sino también en toda Europa, ¿casualidad?

Toys’R’Us cambia su catálogo en Suecia para no ser sexista. Una chica disparando, un niño acunando un bebé de juguete o jugando con una casita de muñecas. Tres años después de haber suscitado una polémica en Suecia por reforzar los estereotipos de género, la compañía Toys’R'Us ha anunciado una campaña de neutralidad en la presentación de su catálogo de juguetes para estas Navidades 2012. Eso sí, sólo para su franquicia en este país. El nuevo folleto ha sido modificado en la versión sueca para evitar acusaciones sobre discriminación sexual o desigualdad.  

 

“El debate sobre género ha alcanzado tales proporciones en el mercado sueco que hemos tenido que adaptarnos”, ha dicho a France Presse Jan Nyberg, Director de Ventas de la cadena en Suecia. Según Nyberg, el nuevo catálogo busca transmitir la idea de que no es “un juguete para niño o niña” y que el género da igual.

 

Pero el avance en igualdad solo se aplica a la campaña de Navidad 2012 para Suecia. Otras ediciones, como la alemana, la española, la austriaca, la suiza o la danesa, conservan las típicas imágenes de niñas princesas y niños guerreros, que refuerzan los estereotipos de géneros. En comparativa con el catálogo danés, que tiene básicamente el mismo diseño, la versión sueca ha eliminado digitalmente las imágenes más pasivas y estereotipadas de las niñas y ha sustituido algunas fotografías por otras más neutras.  

 

Continuar leyendo en el medio original...

Abrir Formulario
Abrir Formulario