Suntory Beverage & Food Spain nos invita a un taller sensorial para conocer la calidad de las burbujas en la tónica Schweppes

  • Comprobamos en primera persona el esfuerzo que la marca hace para desarrollar la mejor experiencia de consumo
  • A través de los cinco sentidos hemos conocido detalles sobre Schweppes® y sus más de 200 años de historia

Entre limones, cardamomo, papel de burbujas y pomperos. Suntory Beverage & Food Spain ha organizado en Madrid un taller sensorial para destacar las cualidades únicas de su tónica Schweppes®.

Esta tónica destaca frente a la competencia, manteniendo el doble de burbujas durante el tiempo de consumo

Desde la compañía nos han invitado a conocer de primera mano por qué esta tónica destaca frente a la competencia, manteniendo el doble de burbujas durante el tiempo de consumo. Y aunque la fórmula completa de Schweppes® es secreta y la conocen solamente cuatro personas del grupo Suntory en todo el mundo, en este encuentro hemos podido conocer algunos detalles importantes sobre el producto. 

“Es un evento que llevábamos tiempo queriendo tener y hemos trabajado muchísimo para hacerlo”, nos ha explicado Verónica Cortés, Directora de I+D en Suntory Beverage & Food Spain, en declaraciones a Reason.Why. “Queremos hablar de la importancia de las burbujas en el refresco y en la experiencia final del consumidor. Y para hacerlo teníamos que venir con todos los argumentos técnicos sólidos, validados y convertirlos en una experiencia”. 

Un momento del taller con Verónica Cortés (Directora de I+D en Suntory Beverage & Food Spain), Eva Suárez (I+D Manager en Suntory Beverage & Food Spain) y Borja Cortina, Mixing Master de Schweppes®

10 minutos de placer

Según han explicado desde la compañía, la tónica Schweppes® cuenta con una carbonatación “inimitable” debido a tres factores principales: su elaboración, su duración y el sabor en dos tiempos.

Elaboración

En ella interactúan agua, quinina, endulzantes y el aroma de tónica que causa su sabor. Este último es el que le da un toque personal a la tónica Schweppes®, diferente al de cualquier otra marca porque se elabora en la propia compañía. “El aroma de tónica lo hacemos internamente mediante un proceso de maceración propio que consiste en sumergir en líquido, durante un tiempo y en unas condiciones controladas, distintos ingredientes como hierbas, frutas y especias”, ha explicado Cortés. De hecho, la fórmula completa de la tónica es secreta y la conocen solo cuatro personas del grupo Suntory en todo el mundo “que nunca viajan juntas”. 

Durante el taller hemos podido jugar con sentidos como el tacto y el olfato. Por ejemplo, hemos rallado la piel de una naranja y un limón para envolvernos en su aroma cítrico, pudiéndolo mezclar con el de la canela y especias como el cardamomo, de la misma forma que se hace durante el proceso de maceración propio de esta tónica. 

Duración

Desde la compañía aseguran que, a los 10 minutos de haber abierto la botella, Schweppes® mantiene el doble de burbujas que otras tónicas, lo que permite al consumidor disfrutar de una experiencia llena de sabor. “Si la carbonatación es muy alta, el producto es demasiado fuerte y molesta, por lo que la experiencia no es agradable. Pero si es baja, el producto queda plano y sin vida. Podemos afirmar que nuestra tónica cuenta con la burbuja perfecta”, ha matizado Cortés. 

Según ha añadido Borja Cortina, Mixing Master de Schweppes®, desde el mismo momento en el que abrimos la chapa o el tapón de un refresco, se produce una pérdida de carbónico, y también al servirlo, cuando entra en contacto con el hielo, la fruta o los botánicos. “La gran diferencia se percibe transcurrido un tiempo”, ha matizado. Y es que con Schweppes® la evolución es mucho más lenta, de forma que la experiencia perdura en el tiempo.

Esta peculiaridad lograda desde el equipo de I+D+i de la compañía, es lo que se ha denominado “10 minutos de placer”, un concepto que ya se ha convertido en palanca de comunicación para Schweppes®. “Ya estamos comunicando la burbuja como un valor de superioridad”, ha explicado Verónica Cortés, Directora de I+D en Suntory Beverage & Food, en declaraciones a Reason.Why. “Nuestra burbuja es única, insuperable, inimitable. Desde Marketing lo convierten en un mensaje de comunicación sólido y robusto y nosotros le damos toda la verdad de producto, la realidad y todos los datos que hay detrás para poder demostrarlo”. 

Además de disfrutar del placer que provoca explotar plástico de burbujas, durante el taller hemos podido sumergirnos en una atmósfera de pompas de jabón, en un símil con lo que Schweppes® provoca a través de sus burbujas durante el tiempo de consumo de la tónica. 

Sabor

Por último, el equilibrio entre los ácidos, dulces y amargos se reparte en esta tónica en dos tiempos que dan lugar a una “experiencia inimitable”, como ha definido Eva Suárez, I+D Manager en Suntory Beverage & Food Spain. El primero es un golpe intenso de aromas y sabores cítricos potenciado por las burbujas; y en el segundo, la intensidad se reduce para permitir que aflore la complejidad y los matices de Schweppes®
"Es un equilibrio perfecto que te envuelve el paladar y te permite saborear una experiencia inimitable que se prolonga hasta el final de la copa gracias a las burbujas que siguen estando presentes”, ha añadido Verónica Cortés. 

Y para vivirlo de una manera diferente, más atenta y concentrada, durante el taller nos han privado del sentido de la vista, disfrutando así de una experiencia sensorial distinta en el consumo de la tónica. 

Un consumidor soberano

Suntory Beverage & Food Spain ha dedicado los últimos años a adaptar la receta de su tónica a las preferencias de los consumidores actuales, que demandan productos bajos en azúcar, pero sin incidir en su fórmula original. Es por ello que ha reducido más de un 70% del azúcar en la fórmula de la tónica y, de hecho, el 98% de su portfolio de refrescos ya es bajo en calorías o zero. Un trabajo que lleva 18 años realizando de la mano del Centro Tecnológico de Tordera (Barcelona) y con un equipo humano destinado a I+D de más de 40 personas, siendo éste el mayor centro de investigación del grupo Suntory en Europa.

“El consumidor es soberano”, nos cuenta Verónica Cortés, Directora de I+D en Suntory Beverage & Food, en declaraciones a Reason.Why. “Decide cómo consume, cuándo consume y qué hace con la tónica”. Con un 70% de consumo combinado en el canal hostelería, “luego en su hogar cada uno es libre de hacer lo que quiera y tenemos más del 50% de consumo solo”. 

Desde marketing e I+D trabajan de la mano para que la verdad del producto sea pura

Así, se trata de un producto que, si bien está creado como mixer para mezclar, puede tomarse de manera independiente; eso sí, con más aceptación entre los paladares adultos afines a las notas más amargas. Algunos, incluso, dicen que la beben como sustituto del agua con gas. En cualquier caso, “tanto el consumo solo como el consumo mezclado tiene que ser magnífico. El refresco tiene que ser superior en ambos casos”, afirma Cortés. Desde marketing e I+D trabajan por ello de la mano; porque es importante que “la verdad del producto sea pura, que la tónica sea superior y que esa burbuja, ingredientes y proceso de maceración corresponden a la calidad que es garantía del Grupo Suntory”. 

También se trabaja de la mano con los puntos de venta y con la hostelería, donde surge la figura del Mixing Master. “A la hora de la verdad, estamos en sus manos”, explica Cortés. “Contar con el apoyo masivo de los Mixing Masters es fundamental porque ellos son los que pasan el día combinando, haciendo mezclas y los que lo viven desde un punto de vista de detrás de la barra. Es el punto de credibilidad no solo desde dentro, sino también desde fuera”. 

Noticias Relacionadas

Borja Cortina, Mixing Master de Schweppes®, es uno de esos nexos de unión entre lo que la marca hace desde marketing e I+D y el consumidor. Un papel fundamental para que la empresa pueda tener constantemente ojos en la calle. “Es una vía de dos direcciones” según cuenta Borja. “Por un lado, desde la compañía nos dan directrices para colaborar en la creación de ciertos productos o buscar mezclas y, por otro, transmitimos nuestra experiencia del bar, lo que el cliente nos demanda, para crear productos que lo satisfagan. Para nosotros es espectacular que nos escuchen y nos hagan caso".
Muestra de ello son los dos últimos lanzamientos de la gama Selection: Ginger Beer y Pomelo. “Fueron dos demandas nuestras porque llevábamos tiempo viendo la tendencia”, cuenta Borja, “en el caso de Ginger Beer con los Moscow Mule y en el caso del Pomelo, con las Palomas. Teníamos que satisfacer esa demanda de mercado”. 

En 1783 nació el primer refresco de la historia. El relojero alemán Jacob Schweppe, desarrolló en la ciudad suiza de Ginebra el proceso industrial para carbonatar el agua añadiéndole gas carbónico. 100 años más tarde, los soldados comenzaron a mezclar quinina (remedio natural contra la malaria) con agua carbonatada debido al mal sabor de esta medicina. Es así cuando nace la primera tónica del mercado. Más de 200 años después, la tónica Schweppes® sigue siendo uno de los productos más icónicos del sector de las bebidas refrescantes. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario