Apple compra Beats por 3.000 millones de dólares!!

Apple cierra el acuerdo de compra en 2.600 millones ahora más 400 millones en un segundo pago. Los cofundadores de Beats pasarán a formar parte del equipo de Apple.

Apple compra Beats por 3.000 millones de dólares.


Después de todas las especulaciones al respecto de esta adqusición, estos han sido los detalles de la compra:


  • Pese a que los rumores suponían un pago de 3.200 millones, finalmente Apple desmbolsará la cantidad de 2.600 millones en concepto de compra y, posteriormente, hará un segundo pago de 400 millones.
  • Jimmy Lovine y Dr. Dre, cofundadores de Beats, pasarán a formar parte del equipo de Apple.
  • El dinero con el que se realizará la transacción será 100% estadounidense. Falsos rumores suponían que Apple pagaría con dinero irlandés con el objetivo de ahorrarse un 30% en la operación. 
  • Apple está adquiriendo un binomio compuesto por Beats Music (el servicio de música en streaming) y Beats Electronics, (el fabricante de auriculares).
 

Las filtraciones apuntaban a que a lo largo de este miércoles Apple confirmaría el acuerdo comercial...y así lo ha hecho emitiendo un comunicado oficial:


"En Apple, la música es algo muy importante en nuestras vidas y ocupa un lugar especial en nuestros corazones. Por eso hemos seguido invirtiendo en música y ahora agrupamos estos extraordinarios equipos, con el fin de seguir creando los más innovadores productos y servicios de música del mundo", ha declarado Tim Cook, CEO de Apple. 


Por la otra parte, Jimmy Lovine revelaba una emoción muy especial:


"Siempre he tenido el convencimiento interior de que Beats era parte de Apple. La idea con la que creamos la compañía estaba inspirada en la insuperable capacidad de Apple para unir cultura y tecnología. El profundo compromiso de Apple con los aficionados a la música, con los artistas, compositores y la industria musical, es algo muy especial", ha declarado el cofundador de Beats.


No obstante, como es frecuente en este tipo de operaciones, la transacción está sujeta a aprobación por parte de las autoridades regulatorias; es decir, aunque sería muy extraño que sucediera algún bloqueo, todavía no se puede dar la oficialidad definitiva.  


apple-beats


Wall Street no ha respondido a esta noticia de una manera particularmente efusiva. Si bien es cierto que en el momento de confirmarse el precio de compra se ha producido una tímida subida, el cierre de la jornada ha finalizado con una bajada del 0,26% posicionando el precio por acción en 624$.


Lo cierto es que, con este movimiento, Tim Cook ha querido demostrar que está completamente decidido a dar un giro estratégico dentro de la compañía.

Apple, pese a lo que puedan pensar algunos (sobre todo aquellos que no leen Reason Why), - desde el punto de vista puramente empresarial - necesita recuperar su posición de liderazgo dentro de las esferas de la alta tecnología y la innovación. Tim Cook lo tiene claro y parece que está dispuesto a conseguirlo aunque tenga que tirar de talonario. 


Pese a todo, los inversores y expertos en desarrollo tecnológico se plantean dos cuestiones con cierto escepticimos en la respuesta:


  • Si Apple quiere meterse en el negocio de la música en streaming para competir con Pandora y Spotify, ¿no le habría salido más barato dedicarse a lanzar su propio servicio alrededor de iTunes en lugar de realizar la compra de Beats Music? Es cierto que Beats Music ya cuenta con más de 100.000 suscriptores de pago dentro de su plataforma pero, siendo realistas, esa cifra es cero en comparación con sus grandes competidores. 
 
  • Si Apple quería mejorar el diseño y la calidad de sus auriculares, ¿no le habría salido más barato invertir en I+D dentro de la propia compañía en lugar de comprar Beat Electronics? La realidad es que - en algún momento - Beats y Apple podrían llegar a considerarse competencia. 


Mucha gente se pregunta - nosotros también - si esta compra era realmente necesaria.

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario