El 83% de los usuarios de smartphone ve Publicidad Móvil

La agencia de Marketing Digital e-interactive ha recogido en un informe los datos más significativos de la industria mobile. Nos adelantan los datos más significativos para aprovechar las oportunidades de negocio que representa este mercado aún por madurar.

En 2014 llegaremos a alcanzar los 1,75 mil millones de usuarios de smartphone en todo el mundo.  Datos como estos hacen que no podamos ignorar una industria tan relevante como la del marketing mobile. A nivel mundial, esta industria es la más potente en cuanto a penetración, según informó Chetan Sharma Consulting en 2012. 

 

El 83% de los usuarios de smartphone ve Publicidad Móvil-penetracion-industria-mobile

 

En España, 8 de cada 10 móviles que se venden son smartphones y el 85% de la población tiene uno. Por tanto, es necesario entender cómo se comportan los usuarios de dispositivos móviles para aprovechar las oportunidades de negocio que representa este mercado aún por madurar.

  

El equipo de la agencia de marketing digital e-interactive ha redactado un Informe sobre Marketing Móvil en el que analizan las tendencias en mobile y los principales comportamientos de los usuarios móviles durante los últimos años. 

 

E-commerce y sus consecuencias para los negocios

 

El comercio electrónico está en constante crecimiento. Así lo demuestra el estudio realizado por ONTSI que informa de que en 2012 en España había 15,2 millones de internautas compradores. 

 

En este panorama, teniendo en cuenta que el 88% de los usuarios de smartphone busca información local en sus dispositivos, el marketing móvil se convierte en un nicho de mercado para los negocios locales. El 86% de estos usuarios acaban ejecutando la acción de compra.

 

Sin embargo, más de la mitad de las personas que tienen smartphones acaban comprando desde el ordenador portátil y prefieren las tablets para investigar previamente sobre el producto o servicio en cuestión. Únicamente el 24% de las personas que se informan a través del móvil ha llegado a realizar una compra directamente desde su smartphone.

 

El 83% de los usuarios de smartphone ve Publicidad Móvil-dispositivos-compra-comercio-electronico

 

Desde e-interactive advierten de la importancia de tener una web optimizada para móviles. No hacerlo representa un elevado coste de oportunidad. El 95% de los usuarios valoran muy positivamente que las webs sean accesibles desde cualquier dispositivo

 

También hay que tener en cuenta que los tiempos medios de navegación desde el móvil son menores que en los ordenadores. Cada segundo extra que el usuario espera, aumenta un 0,65 el ratio de rebote. Se aconsejan cuatro segundos de carga o menos. A partir de los 4 segundos de espera, el volumen de visitas desciende significativamente.

 

En cuanto a contenidos, el vídeo es el rey: un 79% de usuarios consume contenido de vídeo. Por lo tanto, será interesante considerar el contenido audiovisual en las estrategias de marketing mobile.

  

Auge de la Publicidad Móvil

 

Llega el esplendor de la publicidad mobile, una consecuencia lógica de la alta penetración de este mercado. Google concentra la mayoría del mercado acumulando el 88.8% de los clics realizados desde tablets y smartphones.

 

Los anunciantes tampoco deben perder de vista el soporte móvil para la difusión publicitaria. Según e-interactive, el 83% de los usuarios de smartphones ve anuncios para móviles y el 68% ha realizado una búsqueda desde el móvil tras ver un anuncio offline. 

 

El CPC (Coste por Clic) en el último cuarto de 2012 fue de 0,30$ para smartphones, 6 céntimos más barato que el mismo periodo del año anterior. Las estimaciones sobre publicidad móvil hablan de 5,04 billones de dólares para el 2015. 

 

Comportamiento del usuario mobile

 

La frecuencia de navegación también crece año tras año. En 2012 un 60% de los usuarios de smartphones navegaba menos de una hora con su móvil mientras que un 45% de los usuarios lo hacía desde las tablets.

 

El uso smartphone domina claramente por la mañana y durante la hora de comer, por encima del ordenador de sobremesa o el portátil. 

 

Una gran parte del tiempo la empleamos navegando por contenidos de ocio (87%) y más del 63% busca información desde su dispositivo móvil. Además, la mayoría de usuarios (81%) están en constante contacto, sobre todo, con el correo electrónico. 

 

El 83% de los usuarios de smartphone ve Publicidad Móvil-disponibilidad-dispositivos-moviles

  

Antes de tomar la decisión de invertir en una estrategia de marketing móvil, es clave determinar el objetivo de la campaña basándose en el tipo de negocio y el nivel de interacción que implicaría con el usuario. Por ejemplo, gracias a e-interactive descubrimos que las aplicaciones móviles son las preferidas a la hora de consultar mapas, mails o redes sociales. Las webs ganan en el terreno del e-commerce y de la búsqueda de información. 

 

El 83% de los usuarios de smartphone ve Publicidad Móvil-uso-webs-dispositivos-moviles

 

Las funciones de localización se consideran ventajas competitivas relevantes en móviles. El 78% de los usuarios valoran como positivas las marcas que facilitan información basada en la localización de los usuarios. Por tanto, proveer de herramientas y elementos locales puede ser clave en las estrategias de marketing mobile. 

 

Algunas marcas como Adidas ya han sacado partido a esta función creando la primera guía de arte urbano que localiza los puntos de streetart más importantes según tu localización.

 

Los datos que os acabamos de presentar han sido los más relevantes durante los últimos dos años y son los que marcan las tendencias futuras en marketing digital de las que nos hicimos eco hace pocos días. Ahora nos atrevemos a añadir alguna más al sector mobile: velocidad de carga, adaptabilidad, geolocalización, importancia de lo local, etc. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario