La publicidad móvil influye en la intención de compra

Hoy en día todos llevamos un dispositivo móvil en el bolsillo. No hace falta más que pasear por la calle y mirar a nuestro alrededor. Y esta realidad se nota en el mercado de la publicidad móvil.

Los anunios en el móvil hacen más probable que el cliente compre. Un estudio de comScore ha detectado que este formato de publicidad no es ideal para el branding, y funciona mejor para ayudar al cliente a tomar la decisión final de comprar. 

Probablemente, porque el usuario recibe el impacto fuera de casa, por lo tanto, más cerca del punto de venta.


El formato mobile también hace más probables las recomendaciones. Según comScore, un 22% de los ven un anuncio en su dispositivo recomendarán el producto. ¿Por qué? Porque al lado del anuncio, tenemos la app de Facebook o Twitter, y muchas veces estamos en un contexto social, rodeados de personas. El contexto nos pone más fácil comentar el anuncio que acabamos de ver.

 

La publicidad móvil aún es un camino por descubrir. Aunque la intención de compra y las recomendaciones funcionan muy bien en mobile, la percepción de marca no se beneficia tanto de este medio. Sólo un 4% ve los anuncios como algo favorable.


estudio-publicidad-mobile-ReasonWhy.es

 

En el proceso de venta, el momento óptimo para utilizar publicidad móvil es la etapa final: la de la venta. El móvil no sirve para entrar en contacto con una marca nueva, ni para conocerla y evaluarla. En cambio, desde el móvil sí que tomamos decisiones de compra, sobre todo con marcas que ya conocemos.

 

Una posible explicación es porque los móviles son personales y los anuncios no lo son. Un anuncio de una marca desconocida interrumpe nuestra actividad, es molesto y lo rechazamos.

Abrir Formulario
Abrir Formulario