La tecnología se pone al servicio de los bosques

  • Una empresa de Valencia ha sido capaz de desarrollar una herramienta que detecta incendios
  • Funciona usando tarjetas SIM multioperador
tecnologia-incendios

Allí donde el ser humano no puede llegar, quizás lo consiga la tecnología. Esta parece ser la base de la última innovación tecnológica de la empresa valenciana NTForest. La compañía ha conseguido desarrollar una herramienta que ayuda a detectar incendios forestales.

Tecnología frente al fuego

Se trata de Senticnel, un dispositivo con apariencia de radio pequeña que lleva una especie de antena y funciona con tarjetas SIM.

herramienta-forestal-

Esta herramienta es capaz de prevenir, detectar y ayudar en la extinción de incendios forestales gracias a distintos sensores que proporcionan información acerca de las condiciones meteorológicas y de la presencia de algún foco de incendio en el entorno.

El dispositivo puede  transmitir información en tiempo real

Cada dispositivo es capaz de transmitir la información capturada en tiempo real a un servidor central para el análisis de las condiciones de peligro de incendio y para la activación de las alarmas necesarias en caso de incendio.

La conectividad fue precisamente uno de los principales obstáculos a salvar en la construcción de este dispositivo. En los inicios, la compañía trabajó con hasta 3 compañías telefónicas diferentes, pero los fallos de conectividad provocaban pérdida de datos. Es por eso que, desde finales del año pasado, NTForest se ha asociado con la empresa francesa Matooma que ha encontrado la solución a estos problemas de conectividad usando tarjetas SIM multioperador. Estas tarjetas permiten hacer, antes de cada envío de información, un escaneo de las redes disponibles e identificar la mejor conexión posible, lo que garantiza tanto una conectividad más fiable como una mejor gestión de los detectores.

Un proyecto con base pública

Senticnel, que ha sido desarrollado con el apoyo de fondos públicos, es una herramienta especialmente pensada para administraciones públicas que tienen la titularidad de la gestión del territorio (Ayuntamientos o Comunidades Autónomas), aunque también se dirige a clientes privados como urbanizaciones o propietarios forestales.

El servicio funciona en Valencia y se plantea expandirlo

Actualmente NTForest cuenta con 4 estaciones meteorológicas y 40 detectores instalados en tres localizaciones de la Comunidad Valenciana: Bosque de la Vallesa en el Parque Natural del Turia, Bosque de El Vedat y Algar de Palancia. La previsión es que este 2018 se duplique su negocio y llegue a las seis instalaciones con la previsión de instalar 100 detectores para finales de año. Al respecto, Jordi Martínez Corral, CEO de NTForest ha comentado: “Hemos empezado por la Comunidad Valenciana, pero queremos expandirnos y trasladar nuestra solución a otros lugares como Galicia, Cantabria o Portugal”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario