La venta de smartphones de gama baja se triplicó en el año 2013

La venta de smartphones de gama baja se triplicó en el año 2013. El crecimiento de la demanda de dispositivos con un precio inferior a los 100 euros ha obligado a las compañías a desarrollar nuevos modelos adaptados a este mercado. 

El competitivo mercado de los smartphones tiene que hacer frente a un nuevo rival: los teléfonos de gama baja

Durante el Mobile World Congress hemos podido ver cómo grandes marcas como Nokia presentaban modelos por debajo de los 100 euros. Un valor muy por debajo de los precios de los smartphones de gama alta como el iPhone 5 o el HTC One, recién elegido mejor móvil del año.

 

La demanda de dispositivos más asequibles ha disparado la proliferación de modelos básicos, que cuentan con parte de las características de los smartphones más avanzados. 

China se ha convertido en el líder de este nuevo mercado con marcas como Huawei, el tercer fabricante de móviles del mundo, TCL Comunnications o Lenovo, la empresa dueña de Motorola.

 

El crecimiento de estas compañías ha repercutido notablemente en la venta de smartphones de gama alta. Según la firma de investigación de mercados IDC se prevé que el crecimiento de estos dispositivos bajará drásticamente en 2014. Y mantendrá la tendencia hasta 2018. 

Mientras que los teléfonos inteligentes con un precio inferior a los 100 euros crecen 4 veces más rápido que el resto del mercado en cuanto a ventas.

Esta previsión podría significar el fin de época dorada de los smarthpones de gama alta, que dio comienzo en 2007 con el lanzamiento del primer iPhone de Apple.

 

Según IDC, las ventas de teléfonos inteligentes con un precio inferior a los 100 euros fueron de 159 millones de unidades. Una cifra que triplica la de 2012 (45,4 millones). 

Y los smartphones por debajo de los 50 euros crecieron aún más, pasando de 900.000 unidades vendidas a 19.500.000 sólo en un año. 

 

Este panorama cambiante ha obligado a compañías como Nokia a adoptar el sistema Android de Google para sus nuevos dispositivos y a bajar el precio considerablemente. Dos acciones que se enmarcan en la estrategia de la compañía por entrar en el cada vez más competitivo mercado de teléfonos inteligentes de gama baja. 

El Nokia X no superará los 90 euros y contará con prestaciones muy avanzadas para un modelo de su categoría. 

La compañía finlandesa propierdad de Microsoft también ha presentado dos nuevos modelos de Asha, la línea de telefónos más baja de Nokia. El Asha 220 y el Asha 230 no superarán los 50 euros. 


Para Sthepen Elop, encargado de la división de Nokia en Microsoft, estos nuevos modelos “abren una nueva puerta de posibilidades para conectarse a Internet” a un precio razonable.  


 

 

El mercado de suministros de componentes también se ha visto afectado por el crecimiento de la demanda de smartphones de gama baja. 

Compañías como ZTE Corporation están trabajando en nuevas tecnologías que reduzcan el elevado coste de los componentes clave del hardware como la pantalla, la memoria o el teclado, para poder ofrecer un dispositivo inferior a los 100 euros. 

 

De momento algunas compañías han decidido quedarse al margen y no apostar por la fabricación de teléfonos de gama baja. ¿O veremos alguna vez un iPhone por menos de 100 euros? El tiempo y la demanda lo dirán.



Abrir Formulario
Abrir Formulario