Microsoft compra oficialmente los móviles de Nokia

Los accionistas de Nokia han dado luz verde a la venta de la división mobile de la compañía a Microsoft. La operación se ha cerrado oficialmente en 5.440 millones de euros.

Nokia acordó el pasado mes de septiembre que vendería su división de dispositivos móviles, las empresas de servicios y las licencias de patentes a Microsoft. La operación se cifró en 5.440 millones de euros, y así ha sido. Este martes el 99,5% de los accionistas de Nokia daba luz verde a la compra de la división de móviles de la compañía por parte de Microsoft.

 

La venta se ha convertido en algo histórico porque supone la caída de la última gran compañía pionera del sector de las telecomunicaciones.

 

Y es que Nokia nunca ha podido recuperarse del todo de su llegada tardía al negocio de los teléfonos inteligentes. Desde que Apple puso a la venta su primer iPhone en junio de 2007 hasta que se anunció la venta del negocio de móviles de Nokia a Microsoft en septiembre de 2013, la compañía finlandesa ha perdido el 85 % de su valor bursátil.

 

En el segmento de los dispositivos inteligentes Nokia ha pasado de fabricar uno de cada tres smartphones en 2010 a caer a la octava posición, por detrás de fabricantes como Samsung, Apple, Huawei, LG y Lenovo.


nokia-ventas


Shock en Finlandia

La venta del negocio de los teléfonos móviles de Nokia, la marca más grande de Finlandia, ha sido un shock para muchos finlandeses. El éxito de Nokia ayudó a Finlandia a pasar de una economía estancada en la sombra de la Unión Soviética a una potencia puntera en tecnología.


Muchos accionistas de Nokia han expresado su descontento por la venta de la división mobile de Nokia desde que se anunció el pasado mes de septiembre. Pero la junta extraordinaria celebrada este martes parece haberlos puesto a todos de acuerdo.


La promesa de Risto Siilasmaa, consejero delegado en funciones de Nokia, de que parte de los ingresos procedentes de la venta serán repartidos entre los accionistas ha podido ayudar a estos a pasar el trago de ver desaparecer uno de sus símbolos nacionales.


Nokia se dedicará ahora en exclusiva a sus negocios más rentables: la fabricación y mantenimiento de redes de telecomunicación (NSN) y el desarrollo de mapas digitales y servicios de geolocalización (HERE). 

Abrir Formulario
Abrir Formulario