Telepizza ofrece su revitalizada propuesta de marca conquistando el Palacio Real con la ayuda de Sioux & Cyranos y Little Spain

  • “Viva la masa, ahí está el secreto” busca celebrar a los consumidores y su disfrute del producto
  • Está protagonizada por Yolanda Ramos y Farid Bechara, y ha contado con Little Spain en la producción

Algunas de las ilustres personalidades de la historia de nuestro país son testigo de las peripecias nocturnas de los profesionales que limpian y mantienen el Palacio Real en la nueva campaña de publicidad de Telepizza. Es una comunicación revitalizada con la que la marca de Food Delivery Brands asegura que ha querido “desvelar”, por fin, su “secreto”: los consumidores.

Para hacerlo, la marca ha confiado en el liderazgo de la agencia creativa Sioux & Cyranos que, según contamos en primicia en Reason.Why, consiguió  la cuenta a finales del año pasado, cogiendo así el testigo de la agencia DDB.

Y para hacer realidad esta presentación, Telepizza y Sioux & Cyranos han contado con la exquisita e inteligente producción de Little Spain. 
Se trata de una conjugación de elementos que -a pesar de ser la primera vez que trabajaban para la marca- ha conseguido un resultado sofisticado y aspiracional dentro de su categoría.

La banda sonora del spot es “Driver's Seat”, de la banda Sniff 'n' the Tears

Telepizza ha optado por oxigenar el significado del claim histórico: ‘El secreto está en la masa’  con una pieza de casi dos minutos de duración protagonizada por Yolanda Ramos y Farid Bechara. Ambos interpretan a dos profesionales de limpieza del Palacio Real que, aprovechando el silencio de la noche, disfrutan de las magníficas estancias y realizan su trabajo al ritmo del famoso tema “Driver's Seat”, de la banda Sniff 'n' the Tears. 

Y como no se olvidan de la importancia de relajarse, este es el momento en el que entra en juego el producto de la marca. “¡Ay de aquel que después de un día duro nunca se zampó una Telepizza!”, comenta la locución del anuncio antes de recalcar el claim y título de la campaña: “Viva la masa, ahí está el secreto”.

La marca asegura en un comunicado que desde 1987 ha sido la gente quien ha compartido el “secreto” de Telepizza de generación en generación, y que gracias al boca a boca Telepizza es hoy una marca conocida por todos. “Son ellos quienes, desde el principio, fueron los embajadores de la marca llegando en poco tiempo a todos los rincones de España”, ha comentado Jesús Cubero, Chief Marketing Officer de Food Delivery Brands. 

Afirma también que “Viva la masa, ahí está el secreto” es la interpretación del histórico “El secreto está en la masa”, poniendo en el centro a las personas que deciden diariamente disfrutar de Telepizza, sea cual sea el motivo y el lugar. "Les damos el sitio que les corresponde como parte fundamental de una marca con 35 años de historia que hoy en día sigue siendo líder en el mundo pizzas en España gracias a ellos”, añade Cubero.

Noticias Relacionadas

Telepizza mueve ficha y contrata a Sioux&Cyranos como nueva agencia creativa

La campaña supone el comienzo de una nueva etapa en el enfoque creativo que ha esgrimido la marca hasta el momento. Así, Telepizza ha apostado por el humor y las referencias culturales de nuestro país -como el Palacio Real y la pintura o la escultura- que, sin embargo, contrastan con una narrativa urbana y una estética moderna -reproductores de música o el llavero de Las Vegas que vemos en el spot-. Una combinación lograda gracias a una cuidadosa puesta en escena, el trabajado detalle de la fotografía audiovisual y un craft muy pulido por parte de la productora. 

El spot es el primero de una serie de piezas audiovisuales que Telepizza publicará a lo largo del año. Tal y como adelanta la marca, se presentarán las historias individuales de los protagonistas del anuncio principal -los dos limpiadores, un repartidor y un guardia de seguridad-. En todos ellos se reflejará la idea de darse el lujo de disfrutar con seres queridos de una buena Telepizza, así como la calidad del producto y la innovación.

La campaña cuenta con un anuncio de casi 2 minutos para los soportes digitales, una pieza de 90” para televisión y varios spots de 20 segundos que se publicarán a lo largo del año para comunicar las próximas innovaciones y ofertas de la marca.

“A Telepizza le faltaba refrescar, resignificar y volver a llenar de contenido su territorio”

Desde la agencia entienden la campaña como un ejercicio de reencuentro y refresco del territorio histórico de Telepizza, a la que consideran una marca con herencia y parte de la cultura popular. “Tenia un territorio que era “El secreto está en la masa", pero le faltaba refrescarlo, resignificarlo, volver a llenarlo de contenido”, explica María López-Chicheri, Fundadora de Sioux & Cyranos, en declaraciones a Reason.Why. “Parte de una ventaja competitiva, que es esa masa que la hace diferente y en la que verdaderamente está el secreto de una buena pizza”. 

María considera también que Telepizza es una marca notoria, con gran atribución, pero que debía rejuvenecerse; aunque no desde el punto de hacerse la joven, sino desde un contenido fresco. Para ello han confiado en elementos como la figura de Yolanda Ramos, la presencia natural y orgánica del producto, e incluso la música, para dotar a la campaña de un carácter identificable y cercano, así como un tono premium. “Una marca que quiere formar parte de una sociedad tiene que contar historias que la sociedad reconozca. Creo que esta historia, esta idea, a todos nos hace sentir muy Telepizza”, añade López-Chicheri.

"Telepizza es una de las pocas marcas que son un icono pop en este país. Por eso era muy importante rejuvenecer sin dejar a nadie fuera. Es una nueva Telepizza, con un nuevo tono y forma de contar, pero más Telepizza que nunca”, ha comentado a este medio Leandro Raposo, Presidente Creativo de la agencia. Este esfuerzo ha pasado por abordar el claim histórico, manteniendo su foco en producto, pero elevándolo hacia la emocionalidad y ampliándolo a filosofía de marca. 

Nuevo cambio de dirección para Telepizza

La marca el año pasado apostó por renovar su posicionamiento acercándose al concepto urbano de una manera diferente y asociándose al mundo streaming con el patrocinio de Ibai Llanos. Sin embargo, este año la decisión parece más rotunda y, con los aprendizajes de un primer año de camino, nos presenta una declaración de intenciones más sexy, más cuidada y con un planteamiento estratégico significativamente más evidente.

La campaña es el fruto de haber conjugado los elementos para obtener un resultado que supera las expectativas y que ambiciona cubrir todos los objetivos que la marca reclamaba desde hace un tiempo. Telepizza, Sioux & Cyranos y Little Spain han conseguido simplificar la complejidad y ofrecer un punto de partida que atiende al tono de la marca, a la innovación de producto, a la promoción de venta y a los atributos.

Nos aseguran desde la compañía que este lanzamiento es un punto de partida para ofrecer nuevas bajadas creativas y elementos tangibles que perseguirán desarrollar esta propuesta en los diferentes puntos de contacto con el consumidor.

Ficha técnica

  • Marca: Telepizza
  • Chief Marketing Officer: Jesús Cubero
  • Directora de Marketing: Marta Hernanz
  • Head of Media & E-commerce: Javi Bosque
  • Brand Manager: Natalia Gutiérrez
  • Chef Ejecutivo: Alberto Domingo
  • PR Manager: Alejandro Gómez
  • Agencia Creativa: Sioux & Cyranos
  • Equipo Directivo Agencia: Roberto Lara, María López Chicheri y Leandro Raposo
  • Equipo Creativo: Leandro Raposo, David Fernández, Fernando Diago y Facundo Reinoso.
  • Directora Producción Agencia: Alba Riart.
  • Producer: Bárbara Prohens
  • Director de Cuentas: Juanjo Sánchez
  • Ejecutivo de Cuentas: Cristina Ochoa
  • Productora: Little Spain
  • Director y realizador: Santos Bacana
  • Productor ejecutivo: María Rubio
  • Música: ‘Driver’s Seat’ - Sniff ’N Tears
  • Estudio de Sonido: The Lobby
  • Voz off.: Jorge Dévora
  • Postproducción: La Metropolitana
  • Agencia de medios: Zenith Media
  • Client Services Director: Alberto Merino
  • Account Director: Itziar Muñoz
  • Account Manager: Iolante Urquiza
  • Account Planner: Natalia Muñoz y Luis Ballesteros
  • Agencia Social Media: WeJazz
  • Agencia de PR: QMS Comunicación y Tinkle Communications
Abrir Formulario
Abrir Formulario