Previsiones y estrategias de marketing para Black Friday

  • Se espera que las ventas online alcancen los 1.300 millones de euros, un incremento del 13% con respecto al año anterior
  • La segmentación es fundamental para que el Black Friday sea todo un éxito
black friday marketing

Este viernes 29 de noviembre se celebra el 

Black Friday

, una práctica comercial que cada vez cuenta con más adeptos. El

Black Friday

ha pasado a ser considerado como el Halloween del consumo. Por supuesto, este Viernes Negro, ha sido importado por la mayor potencia económica mundial, los Estados Unidos.

El objetivo del

Black Friday

es potenciar el consumo y, a su vez, hacer que los clientes consigan ahorrar un buen pellizco a la hora de comprar productos. Este día nació con la intención de adelantar un mes las compras navideñas. De hecho, marca el pistoletazo de salida de estas compras. Lo que en un principio surgió como un único día de descuentos y grandes ofertas, ha pasado a prolongarse todo el fin de semana. El periodo del

Black Friday

se cierra el lunes siguiente –en este caso el lunes 2 de diciembre- en lo que se conoce como el Cyber Monday.

El

Black Friday

, impulsado por las compras online

Las compras online cada vez tienen más importancia en este periodo de consumo exacerbado. Para este año se espera que las ventas en línea alcancen los 1.300 millones de euros, un incremento del 13% con respecto a la cantidad del año anterior.

La tecnología es el sector que tiene mayor tirón en

Black Friday

El sector de la tecnología es el que tiene un mayor tirón en este día tan especial. La compra de teléfonos móviles, tabletas, ordenadores, discos duros, etcétera supuso el 34% de las ventas. El siguiente sector fue el de la moda, que incluye ropa y calzados y que alcanzó el 23% de las ventas. Los libros, las películas, la música o los videojuegos supusieron el 14% de la facturación total. Para este año se espera que las preferencias del público se mantengan, aunque no necesariamente con esos porcentajes.

Gigantes del comercio como Amazon, Media Markt o PcComponentes consiguen un elevado volumen de ventas, pero no son los únicos que abrazan con ilusión el

Black Friday

. Los pequeños y medianos comercios, como Bikester, por ejemplo, también se suben al carro del Viernes Negro, puesto que supone un buen empujón en la facturación.

Las técnicas de marketing del

Black Friday

El

Black Friday

es un evento de marketing en sí mismo, pero dentro del mismo se aplican diferentes estrategias de marketing que hacen posible que sea todo un éxito de ventas.

Para empezar, el

Black Friday

es un evento puntual que ofrece descuentos puntuales. Tiene un comienzo y un final claros. Los clientes deben estar alerta si quieren aprovechar unas ofertas que se encuentran disponibles en el mercado por tiempo limitado. La oportunidad de comprar esos productos a ese precio es ahora. No es posible saber si más adelante se van a repetir las ofertas, de hecho, es más que probable que no ocurra. Por eso, las tiendas, la propia concepción del evento genera una urgencia muy fuerte en los consumidores, que pasarán a ser compradores para aprovechar una oportunidad única.

El propio concepto del

Black Friday

genera una urgencia fuerte en los consumidores

En el

Black Friday

no faltan las ofertas. Los descuentos y las ofertas que las empresas sacan son muy jugosas y es difícil resistirse a ellas. Además, hay un potente componente visual. Las empresas dedican un gran esfuerzo en hacer bien visibles esos descuentos, de manera que los consumidores se topen de frente con ellos. Los descuentos son reclamos muy fuertes para los consumidores, que ante la oportunidad de adquirir los productos a un precio realmente competitivo tienen muy complicado resistirse a la compra.

Se prevé un aumento en el envío de mensajes de texto. En esta fecha las empresas realizan envíos de mensajes de texto ordinarios porque los SMS tienen una tasa de recepción del 98% y una tasa de apertura mucho más elevada que la que tienen los correos electrónicos. Además, los mensajes no acaban en la bandeja de correo no deseado.

Otra técnica es la de anticipar la llegada del

Black Friday

. Muchas de las búsquedas de los clientes relativas al

Black Friday

tienen lugar varios días y semanas antes de que la fecha llegue. Los potenciales clientes ganan tiempo y estudian los productos que les interesan para ir a tiro hecho cuando llegue el día. Es fundamental para las empresas aportar la información que buscan los clientes con la antelación suficiente como para que haya una comunicación satisfactoria y fluida.

La segmentación es fundamental para que el

Black Friday

sea todo un éxito. Se trata de una fecha tan señalada que todo el mundo habla del

Black Friday

antes de que llegue. Es un evento que está en boca de todos –el boca a boca funciona de maravilla-. Es primordial que las empresas sepan conectar con su target para que realicen alguna compra en este periodo de tiempo, aunque sea algo innecesario. Al final las compras llegan porque los consumidores ven la adquisición como una oportunidad irrechazable.

Algunas empresas ofrecen los gastos de envío gratis a los compradores. Las compañías que lo hacen se encargan de anunciarlos a bombo y platillo, puesto que refuerzan la idea de oportunidad y crean vínculo con el cliente, que de esta manera se siente especial.