TikTok ha defendido su causa facilitando y promoviendo las protestas de influencers y creadores ante el Congreso

  • Ha pagado transporte y alojamiento para que creadores acudan a Washington a comunicar las virtudes de la aplicación
  • También ha movilizado a los usuarios para que se pongan en contacto con sus representantes en la Cámara

El Congreso de Estados Unidos realizó ayer una votación -cuyo resultado terminó en aprobación- sobre un proyecto de ley que propone prohibir la distribución de TikTok en el país si su empresa matriz, ByteDance, no la vende. Un movimiento al que la aplicación ha buscado plantar cara con un despliegue de comunicación sin precedentes que ha incluido, entre otras cosas, el apoyo económico a influencers y creadores de contenido para protestar frente a la Cámara de Representantes. 

Tal y como recoge Wired aludiendo a las confirmaciones de la propia empresa y los influencers, TikTok facilitó que al menos 30 creadores de contenido se personaran en Washington DC para ayudar a la plataforma en su defensa contra las críticas. El objetivo ha sido que trasladaran en persona sus experiencias positivas con TikTok ante periodistas y legisladores, así como compartir la iniciativa con sus seguidores, una audiencia acumulada de 60 millones de usuarios. 

Según informa el medio, TikTok cubrió los costes de los viajes, hoteles, comidas y traslados en autobús hacia y desde el Capitolio para decenas de influencers, así como un acompañante para cada uno. Además, otra serie de personas habrían asistido en nombre de TikTok a la rueda de prensa orquestada por la compañía a las puertas del Capitolio, para arrojar el testimonio del CEO, Shou Zi Chew, ante el Congreso. 

Ni la empresa ni los influencers ocultaron el apoyo económico recibido para facilitar su presencia durante la cita y su defensa de TikTok. No obstante, los creadores han señalado que no les han pagado directamente para que mostraran su apoyo a la aplicación. La compañía también habría animado a estos creadores a reunirse con sus respectivos representantes en la Cámara para trasladarse las virtudes de la plataforma. 

@underthedesknews Make them hear you! Censoring the American people or thinking we will accept their BS excuses for anhialating our community will not fly #keeptiktok ♬ original sound - UnderTheDeskNews

Los perfiles de estas figuras habrían sido detenidamente seleccionados con la intención de elevar las virtudes de la red social. Así, entre los influencers trasladados a la capital se encontrarían una enfermera, un veterano de guerra o creadores asociados a los terrenos de la cocina y el humor. La intención no habría sido otra que mostrar la cara amable de la aplicación, frente a las acusaciones del uso incorrecto de datos personales o la gestión adictiva de los algoritmos. 

@patriotickenny Grandpa Kenny here doing the work that what we gotta do. #keeptiktok @astro_alexandra @team2moms @chemicalkim ♬ Pieces (Solo Piano Version) - Danilo Stankovic

La movilización de los usuarios

El traslado de creadores a Washington forma parte de una campaña puesta en marcha por la propia plataforma para tratar de poner de manifiesto los aspectos positivos de la comunidad y los beneficios que la aplicación a llevado a miles de personas y negocios en Estados Unidos. "Más de 150 millones de estadounidenses, incluidos 5 millones de empresas estadounidenses, dependen de TikTok para innovar, encontrar comunidades y apoyar sus medios de vida", ha comentado un portavoz de la compañía. “Una prohibición de TikTok podría tener un impacto directo en los medios de vida de millones de estadounidenses”. 

Durante los últimos días, de cara a la votación celebrada ayer, la aplicación ha animado a todos los usuarios a generar vídeos expresando lo que TikTok significa para ellos y cómo ha impactado su vida positivamente. Lo ha hecho señalando, además, que “el cierre de TikTok silenciará tu creatividad”. 

Además, ha enviado mensajes y notificaciones a los usuarios estadounidenses instándoles a ponerse en contacto con sus representantes en el congreso para trasladarse su experiencia personal con la plataforma. “Juntos podemos trabajar para ayudar a las comunidades que amas. Llama hoy a tu representante y cuéntale cómo de importante es la inspiración y la comunidad en TikTok para ti”, apunta la compañía en la comunicación. 

Además, justo en el marco de la celebración de la votación ha anunciado la implantación de nuevas medidas de seguridad orientada principalmente al tiempo que los niños pueden pasar en la aplicación diariamente. Asimismo, portavoces de la compañía, incluido el propio Shou Zi Chew, han apuntado directamente a las tensiones entre Estados Unidos y China como motivación de la prohibición y han puesto de manifiesto que no se persiga de la misma manera a otras redes sociales sobre las que también se cierne la sospecha de que sean perjudiciales, como Instagram o Facebook. 

@tiktok

Response to TikTok Ban Bill

♬ original sound - TikTok

Complejo camino a la prohibición

No obstante, todos estos esfuerzos no han conseguido evitar la decisión tomada ayer por el Congreso para aprobar el proyecto de ley que obligaría a TikTok a desvincularse de ByteDance o ser prohibido en Estados Unidos. El texto, no obstante, aún debe ser aprobada en el Senado, donde debe alcanzar una mayoría de 60 votos a favor sobre 100. Además, debe ser ratificado por el Presidente Joe Biden, que ya ha señalado que no ejercería su poder presidencial para vetarlo. Sin embargo, el senador Chuck Schumer, líder demócrata, aún no se ha comprometido a someterlo a votación en el Senado.

Con todo, la aprobación alcanzada ayer supone un paso más en la lucha de Estados Unidos contra TikTok, que comenzó hace varios años bajo el mandato de Donald Trump. Durante todo este tiempo, una buena parte de los legisladores del país han mantenido sus posturas de que la compañía plantea una amenaza para la seguridad nacional estadounidense. 

El proyecto de ley cuenta con el apoyo de una sección de los congresistas y senadores, pero con el rechazo de los cerca de apoyar 170 millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos que consideran la medida, especialmente los jóvenes, impopular. Muchos de ellos entienden, además, que el movimiento supone una intento del gobierno de silenciar la información de actualidad, así como un atentado contra la libertad de expresión. 

De seguir adelante, la ley daría a ByteDance seis meses para vender TikTok o la plataforma sería finalmente prohibida en Estados Unidos. El texto establece que la venta no podría darse en cualquier circunstancia, ya que el comprador ha de satisfacer al gobierno estadounidense. Esto, sumado al elevado valor que tendría la adquisición de TikTok, podría limitar los candidatos a grandes firmas como Google, Microsoft, Meta o Amazon, pero esto, al mismo tiempo, entraría en conflicto con la normativa antimonopolio de Estados Unidos. 

Además, tal y como recogen en The New York Times, en caso de que ByteDance no pudiera o se negara a vender TikTok, sería ilegal que las tiendas de aplicaciones y las empresas de almacenamiento web distribuyeran o actualizaran la aplicación en el país. En este sentido, la justicia estadounidense podría imponer sanciones a las compañías que trabajen con TikTok u ofrezca su aplicación para descarga.

Abrir Formulario
Abrir Formulario