Tinder se lanza a la producción de contenido para conectar con la Generación Z

  • "Swipe Night" es una serie interactiva en la que los usuarios toman decisiones sobre el desarrollo de la historia
  • Tinder utilizará la información de cada usuario para conectar personas en función de sus coincidencias
serie-tinder

La aplicación de citas Tinder se lanza a la producción de contenido original y propio. El próximo 6 de octubre tiene previsto estrenar una serie interactiva de formato similar al popular episodio “Black Mirror: Bandersnatch” en el que los espectadores pueden elegir su propia aventura.

Swipe Night, la serie interactiva de Tinder

El funcionamiento se basará en la funcionalidad básica de Tinder que consiste en desplazar a la derecha o izquierda para hacer “match” o descartar candidatos. En este caso, los usuarios se enfrentan al reto de afrontar el fin del mundo bajo la pregunta “¿Con quién pasarías la última noche de tu vida?”.

Los 6 capítulos de la serie estarán disponibles durante los domingos de octubre

A medida que avanza la trama de la serie, los usuarios podrán escoger sus opciones. La idea es que, además de determinar cómo avanza la historia, estas decisiones también se traduzcan en coincidencias con otros usuarios de Tinder para que la app pueda cumplir con su función original de conectar usuarios. Los seis capítulos que se han producido en total estarán disponibles todos los domingos de octubre en la aplicación y solo durante 6 horas. 

Según han explicado desde Tinder, este experimento de creación de contenido es un intento de aproximarse a la Generación Z (entre 18 y 25 años), que ya es mayoría dentro de la aplicación. “El nivel de innovación, interactividad e inmersión en la aventura Swipe Night no tiene precedentes en el sector de citas y está encaminado a seguir experimentando con nuevas formas de conectarse usuarios", ha explicado el CEO de Tinder, Elie Seidman.

Se ha grabado en formato vertical para su consumo en smartphones

¿Qué hay detrás de la serie de Tinder?

La serie, cuya producción ha superado los cinco millones de dólares, ha sido grabada en formato vertical para que pueda visualizarse desde la pantalla de los teléfonos móviles. Ha sido dirigida por la actriz y directora canadiense Karena Evans y rodada en localizaciones naturales con actores poco conocidos que están iniciando sus carreras. En el guión han participado Nicole Delaney, conocida por "Big Mouth" de Netflix, y Brandon Zuck de "Insecure", en HBO. De hecho, según algunas fuentes, Tinder no descarta estrenar la ficción entera en una cadena o plataforma convencional. 

Aunque se salga de su core business, el acercamiento al entorno audiovisual de Tinder, una aplicación que ya supera los 50 millones de usuarios, no es del todo extraño dado que su empresa matriz, Match Group, está liderada por el alto ejecutivo en estudios de cine y televisión Barry Diller.

Además, la producción de contenido está pensada como una nueva manera de iniciar conversaciones entre usuarios. “Sabemos que la Generación Z habla de contenido, por lo que intencionalmente construimos una experiencia nativa de cómo interactúan. Las citas tienen que ver con la conexión y la conversación y Swipe Night es una forma de llevarlo al siguiente nivel. Nuestra esperanza es que fomente nuevas conversaciones orgánicas basadas en una experiencia de contenido compartido", ha explicado Ravi Mehta, Director de Producto de Tinder.

Abrir Formulario
Abrir Formulario