Los ganadores de Film en Cannes Lions 2024

  • Campañas de Orange y la Ópera de Sídney han ganado los dos Grand Prix en la categoría
  • El palmarés se compone de 53 premios, de los que España ha ganado un Oro y un Bronce

Un total de 53 premios componen el palmarés de la sección de Film en la edición de este año de Cannes Lions, en la que el jurado ha entregado dos Grand Prix. Uno lo ha ganado “Women’s football”, spot de Marcel París para Orange, y el otro “Play it safe”, el vídeo creado por The Monkeys /Accenture Song para conmemorar el 50 aniversario del Teatro de la Ópera de Sídney. 

Film, competición fundacional de Cannes Lions, puede considerarse como una de las más populares y destacadas del certamen.
El palmarés de este año está formado, aparte de los dos grandes premios, por 9 leones de Oro, 16 de plata y 26 de bronce. Han sido galardonados trabajos procedentes de veinte países distintos, entre los que destaca Estados Unidos, que ha conseguido 19 premios; le siguen Tailandia, con 7, y Reino Unido, con 6. La representación española ha conseguido dos Leones (partíamos con 6 Shortlist), siendo uno de Oro y otro de Bronce, ambos para trabajos de la agencia española Lola Mullenlowe.

>> Consulta todos los Resultados de España Cannes Lions 2024 <<

A continuación, se reseñan los trabajos ganadores de los Grand Prix y León de Oro en esta sección del festival.

Ganadores de Grand Prix de Film en Cannes Lions 2024

  • “Women’s football”, de Marcel París para Orange

Un brillante uso del deepfake que se hizo viral a escala planetaria. Las escenas de Mbappé y Griezmann realizando jugadas espectaculares con las que empieza el spot se revelan, conforme avanza el mismo, como una manipulación de las imágenes: la efigie de los dos grandes jugadores había sido superpuesta digitalmente con las de dos de las mejores futbolistas francesas, Delphine Cascarino y Sakina Karchaoui. Realizada por Marcel, agencia de Publicis Groupe, para Orange por su patrocinio de la Selección Francesa en la Copa Mundial Femenina de la FIFA (2023), la campaña ha contribuido a concienciar en torno al sesgo de género en el deporte, particularmente cuando se trata de los grandes torneos. La producción es de Prodigious y Artisans du Film trabajó en los efectos visuales.

 

 

  • “Play it safe”, de The Monkeys / Accenture Song para Sidney Opera House

Un tributo musical a la Ópera de Sídney en el cincuenta aniversario de su inauguración. Un homenaje al singular edificio como símbolo de creatividad, de arrojo y de capacidad para desafiar las convenciones. Esto es “Play it safe” (“Juega seguro”), una campaña que toma su irónico título de la canción compuesta e interpretada en el vídeo por el músico australiano Tim Minchin, al que acompañan, en una espectacular pieza de más de 4 minutos de duración dirigida por Kim Gehrig, un amplísimo grupo de artistas del país oceánico. Música, baile y mensaje con las inconfundibles formas de la Opera House como escenario.

 


Ganadores de un León de Oro en Film

  • “Robbery”, de Lola MullenLowe para Axe/Lynx

Unas gotas de humor negro y desprejuiciado para ilustrar el poder de atracción de Axe/Lynx, argumento con el que siempre ha jugado la publicidad del desodorante masculino de Unilever. El vídeo, que narra un atraco disparatado que termina en historia de amor, ha sido dirigido por Lionel Goldstein y producido por Czar (Bruselas). 

  • “Relax. Tractor”, de Apple (creatividad del propio anunciante)

Un camino recto e interminable en un paisaje reseco y desierto. Un tractor que avanza muy lentamente conducido por un anciano flaco, ataviado con traje y sombrero y de expresión resuelta. Una calabaza enorme en el remolque para la feria rural. Más de 100 millas por delante sin una sola curva. El rap de Ludacris como banda sonora diciendo “Two miles an hour so everybody sees you” (Dos millas por hora para que todo el mundo te vea”).  Y una garantía: la batería del iPhone 14 no se va a acabar. 

  • “Fuzzy feelings”, de TBWA Media Arts Lab para Apple

El simpático y compasivo Bob Cratchit y su desagradable y tiránico patrón, Ebenezer Scrooge, protagonistas del clásico navideño de Charles Dickens, tienen sus trasuntos contemporáneos en los dos personajes que protagonizan este anuncio de Navidad: una chica que trabaja en una película de animación y su desagradable jefe. La realización corrió a cargo de Lucia Aniello, ganadora de varios Emmy por su trabajo en la serie “Hacks".

  • “The first speech”, de Innocean Berlín para Reporteros sin Fronteras

La defensa de la prensa es el objetivo de esta campaña de tres spots con la que el capítulo alemán de Reporteros sin Fronteras (RSF) conmemoró su trigésimo aniversario. Las piezas, dirigidas por Gaetano Maestrelli, reproducen discursos políticos de tres líderes recién llegados al poder en los que se habla enfáticamente de democracia y respeto a las libertades. Las imágenes, llenas de belleza, muestran a diferentes tipos de personas escuchándolos. Al final de cada vídeo, se descubre que los que pronuncian esos discursos inaugurales de mandato son, respectivamente, Vladimir Putin, Recep Tayyip Erdogan y Nicolás Maduro, líderes de algunos de los países con peor puntuación en el índice de libertad para la prensa de RSF.

  • “What the fast!”, de Leo Burnett Bangkok para Krungsri First Coice

La vida es complicada. Los trámites bancarios pueden serlo también. Pero la tarjeta First Choice de Krungsri lo hace todo sencillo y rápido. Como las conversaciones que ilustra con humor absurdo la campaña, que solventan en un instante situaciones que normalmente sueles ser largas y complejas: reconciliarse con un amante, pedirle a tu padre que conozca a tu novio o hablar con el jefe.

  • “Channel 4 Idents”, de 4Creative para Channel 4

Uno de los cubos que forman la base del reconocible número 4 que identifica a Channel 4 es el elemento unificador de esta pieza, en la que el canal de televisión británico presenta su nueva imagen. En el vídeo se hace un recorrido en loop en el que la visión del espectador entra en el cubo donde aparece una escena en la que a su vez se ve el 4 de nuevo y la vista vuelve a entrar en el cubo para ver otra escena, y así sucesivamente. En total, se muestran 17 composiciones desarrolladas con diferentes técnicas audiovisuales por otros tantos creativos independientes a los que Channel 4 encargó que ofrecieran su visión de la sociedad británica actual. Las imágenes se complementan con un texto del escritor John Joseph Holt leído por él mismo.

  • “Sammakorn not Sampakorn”, de Choojai and Friends para Sammakorn

El nombre de la promotora inmobiliaria Samakorn se parece mucho al de Sampakorn la entidad recaudadora de los impuestos en Tailandia. El spot narra, en sus casi cinco minutos de duración y con el tono disparatado que tanto caracteriza a la publicidad tailandesa, las tribulaciones de una empleada de la inmobiliaria debido a la confusión de mucha de la gente que llama a la empresa o acude a visitar sus viviendas.

 

  • “Trains, now on Uber”, de Mother Londres para Uber

La campaña tenía por objeto llamar la atención sobre el hecho de que Uber llevaba meses vendiendo billetes de tren, pero apenas nadie los compraba. Los dos spots de la campaña, “Gina y “Mark”, difunden el mensaje trasladando con humor al ambiente ferroviario el típico comportamiento de los clientes de Uber cuando contratan un traslado en coche.

  • “This is not a game”, de VML Ciudad de México para Movistar

La campaña, materializada en un corto de 7 minutos,  llama la atención sobre el potencial de captación delictiva que tienen los videojuegos no supervisados a través de una oscura historia de violencia narrada con la estética de los videojuegos más populares entre los jóvenes. Dirigido por Lucas Shannon, a través de la productora Landia, el cortometraje destaca por su estilo de filmación, con la cámara flotante de los videojuegos y unos actores que emulan el estilo de caminar y los fallos gráficos de los personajes digitales.

El desempeño de España en Film en Cannes Lions 2024

La presencia española en el palmarés de Film se limita a dos trabajos de Lola Mullenlowe. Uno es el ya reseñado “Robbery” para Axe/Lynx, ganador de un León de Oro, y el otro, “Find your summer”, para Magnum, que ha sido reconocido con uno de Bronce. El anuncio, filmado en blanco y negro y rodado en Buenos Aires, captura retazos de sol en medio del invierno de la ciudad como invitación a tomar un helado fuera de la temporada estival.

Ambos trabajos habían sido ya premiados en otras secciones del festival. Así, “Find your summer” había ganado un León de Oro y uno de Bronce en Outdoor y sendos de Plata en Industry Craft y Film Craft; en esta misma competición, “Robbery” ya ganó un León de Bronce. 

Más info.: Todos los ganadores de Film en Cannes Lions 2024

Abrir Formulario
Abrir Formulario