Twitter estudia sumarse a la puja por TikTok

  • La compañía de Jack Dorsey baraja hacerse con la red social china para combinar ambos servicios
  • Los analistas cuestionan la capacidad de Twitter para obtener la financiación de cara a esta operación
Twitter TikTok

TikTok es el epicentro de la conversación digital desde hace unas semanas. Y es que la red social china se ha visto envuelta en el fuego cruzado de la batalla comercial entre Estados Unidos y China, se ha convertido en uno de los principales intereses del negocio de Microsoft y, ahora, parece que Twitter baraja también una posible adquisición de la plataforma, según informa The Wall Street Journal.

Las compañías estadounidenses deberán finalizar sus operaciones con TikTok en menos de 45 días

Los planes de la compañía de Jack Dorsey trascienden tan solo unos días después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ofreciera un plazo de 45 días para que las empresas estadounidenses pongan fin a sus operaciones con esta aplicación y con el servicio de mensajería WeChat. "Estados Unidos debe tomar acciones agresivas en contra de los propietarios de TikTok para proteger nuestra seguridad nacional”, afirmó Trump en el texto de la orden ejecutiva, un movimiento que buscaría forzar la venta de la plataforma de videos musicales a una empresa estadounidense para que todo “quede en casa”.

En este sentido, Twitter estaría en conversaciones preliminares con ByteDance, firma desarrolladora de TikTok, para fusionar ambos servicios. No obstante, la red social se situaría por detrás de Microsoft, que lleva semanas negociando una posible operación en esta misma línea, para los mercados de Estados Unidos, Australia, Canadá y Nueva Zelanda. Sin embargo, la compañía de Satya Nadella busca garantías por parte de ByteDance para no tener que enfrentarse a represalias como consecuencia de la operación.

Noticias Relacionadas

Instagram lanza Reels en plena crisis de TikTok

Según indican desde The Wall Street Journal, Twitter es una compañía bastante más pequeña que Microsoft y, por tanto, está sometida en un nivel muy inferior de escrutinio antimonopolio. Además, su oferta podría eludir las presiones de China, dado que la plataforma no esta activa en ese país.

La capitalización de Twitter se sitúa en los 29.000 millones de dólares, mientras que la de la tecnológica ronda los 1,6 billones de dólares. El valor de las operaciones estadounidenses para la compra de TikTok no están claras, pero los analistas las sitúan en decenas de miles de millones de dólares, por lo que es probable que Twitter necesitara apoyo de inversores para llevar a cabo una fusión con la red de vídeos.

Os mandendremos informados...

Abrir Formulario
Abrir Formulario